
- Diseño y Comunicación >
- Catálogo de Proyectos de Graduación >
- Detalles del Proyecto
Reposicionamiento de Musimundo
Musimundo En Vivo, el nuevo servicio para diferenciarse
Autor: Guerra, Sergio
Carrera: Licenciatura en Publicidad
Categoría: Proyecto Profesional
Línea Temática: Empresas y Marcas
Fecha de aprobación: Octubre 2014
Antecedentes:
Una
Mirada diferente de Comapan - Reflotando
la historia – Señorial
-Reposicionmaiento - Reposicionamiento
de cerveza Redd’s en el mercado femenino - Reposicionamiento
y relanzamiento de Burton Snowboard en argentina - El
momento es ahora - Reposicionamiento
de 165 emergencia médica - La
Línea aérea de los argentinos - Barbizon:
Su reposicionamiento - Reposicionamiento
de empresa Intecpol - Reposicionamiento
de Subway en el mundo de la comida rápida
Palabras Clave:
música
publicidad
Síntesis:
El presente Proyecto de Grado está
relacionado con la música y su industria disquera de la cual, la empresa
Musimundo fue la más posicionada a nivel nacional, pero como consecuencia de
los avances tecnológicos se facilita de acceso a los contenidos musicales de
diferentes formas ilegales que afectan a todo el sector comercial, como por
ejemplo la piratería y las descargas por internet. En la ultima década,
desaparecieron muchas casas disqueras conocidas, a nivel mundial y nacional, ya
que no soportaron la rentabilidad exigente que el negocio estaba presentando
por la crisis de la industria.
Como resultado, Musimundo introduce en
su cartera de nuevos productos, ofertando libros, películas y video juegos. Ya
que estos no generaban suficiente dinero, se reinventa y empieza a vender toda
clase artículos para el hogar entrando a un nuevo mercado en el que debe
competir con marcas líderes de este sector, como lo son Garbarino y Fravega. Es
a partir de este momento que la empresa, que alguna vez se dedicaba a la venta
de discos, empieza a tener la demanda necesaria para mantenerse en el mercado.
La carencia de diferenciación es un
síntoma que muchas marcas tienen debido a que en determinados mercados, todos
ofrecen el mismo producto con un mensaje que es similar y que promete casi los
mismos beneficios que la competencia, por lo tanto el público no es capaz de
identificarse con estas o fidelizarse.
Para Musimundo integrar un servicio como
Musimundo En Vivo, que consiste en la venta de entradas a recitales, presenta
una oportunidad para que la empresa recupere una identidad que perdió cuando la
música se vio reducida nada más que al prefijo de su nombre y para diferenciarse
de la competencia a través de la música como parte de su personalidad de marca.
El
plan de comunicación busca el reposicionamiento de Musimundo sin que haya una
relación con su comunicación interna ya que es a partir del nuevo servicio,
Musimundo En Vivo, que se quiere reposicionar sin alterar la marca desde su
génesis. Su objetivo es exponer al público acciones de comunicación que
fomenten un vínculo con la personalidad de la marca, por este motivo el
reposicionamiento va más allá de cambiar su tono publicitario informativo, es
más amplio al querer desarrollar una identificación por parte del segmento.
Para la ejecución del proyecto profesional se propone una campaña 360, con la
intensión de tener una mayor cobertura que tendrá eficiencia según la afinidad
con la que seleccionan los medios en para llegar al público objetivo, el cual se encuentra en Buenos Aires Capital Federal y en el Gran Buenos Aires. El
periodo de duración de la campaña es de cinco meses, empezando en Agosto hasta
Diciembre y una vez cumplidos, se llevará a cabo en el resto de ciudades más
importantes del interior de
