
- Diseño y Comunicación >
- Catálogo de Proyectos de Graduación >
- Detalles del Proyecto
Ilustración vs. Fotografía
La ilustración como medio para comunicar una marca de moda
Autor: Vulcano, Francelina Alejandra
Carrera: Diseño Textil e Indumentaria
Categoría: Creación y Expresión
Línea Temática: Medios y estrategias de comunicación
Fecha de aprobación: Octubre 2014
Antecedentes:
Sobre gustos hay mucho escrito. Filosofía estética del diseño gráfico - La moda a través del lente. Fotografía de moda de la década de los años 20 - La percepción de la marca - La publicidad detrás del artista. La comunicación efectiva como mediador del éxito - La fotografía intervenida. El uso y abuso del Photoshop - Que así sea. Por qué hacer que la publicidad se empape de arte contemporáneo - Redes sociales. Cómo impactan en las Relaciones Públicas y en la comunicación online
Palabras Clave:
colección
comunicación
fotografía
fotomontaje
ilustración
moda
marketing
diseño textil y de indumentaria
Síntesis:
El
siguiente Proyecto de Graduación corresponde a la categoría Creación y
Expresión en la línea temática de Medios y Estrategias de comunicación y al
área académica de Moda y Tendencia. El tema a tratar será un análisis de la
ilustración de moda actual y en sus comienzos en contraposición con la
fotografía de moda. Se plantea que la ilustración puede ser un recurso efectivo
a la hora de publicitar una marca de indumentaria y expresar su concepto. Por
otro lado puede ser una forma de diferenciarse y llamar la atención del
consumidor.
Actualmente el mercado de la
indumentaria es muy grande y al existir una gran cantidad de competencia la
ilustración podría ser una forma original de mostrar el producto. El
Proyecto de Graduación pretende analizar si la ilustración de moda podría ser
un recurso para publicitar una marca de indumentaria en Buenos Aires.
El
objetivo general del Proyecto de Graduación es demostrar que la ilustración de
moda es un recurso efectivo a la hora de publicitar una marca ya que la puede
diferenciar de su competencia y hacer una comparación con la fotografía de
moda.
En el
primer capítulo se hablará de la historia de la ilustración de moda comenzando
con la era dorada de la ilustración que fue entre la década del 20 y 30. Luego
se analizará la década del 80 que fue el regreso de la ilustración. En la
última parte del primer capítulo se presentarán las diferentes técnicas de la
ilustración en la actualidad ya sean a mano o digitales.
El
segundo capítulo se denomina Marcas de
Indumentaria ya que se quiere abordar el proyecto desde la propia
disciplina. Se presentarán temas como la elección del nombre de una marca, el
proceso de diseño, el rol de un ilustrador de moda y la función de una
productora de moda.
En el
tercer capitulo se investigará sobre el marketing
de moda. Se analizarán las siete P, como se realiza un análisis de mercado
y las diferentes estrategias de marketing.
A continuación se hablara del plan de negocios de una marca.
En el
cuarto capítulo se analizarán con mayor profundidad la comunicación de moda, ya
sea desde la perspectiva de la publicidad, la promoción o las relaciones
publicas. Se hablará de fotografía de
moda en la actualidad y se hará un análisis de un caso de un fotógrafo
internacional, Mario Testino, el cual tiene su obra en exposición en Buenos
Aires. La ultima parte de este capítulo se denomina La ilustración de moda en la publicidad en el cual se analizaran
dos casos de ilustradoras de moda, uno extranjero y el otro local. En el
subcapitulo 4.5.3 se analizará el BAFWeek,
la semana de la moda en Buenos Aires, ya que en el ultimo tiempo le han
dado mas importancia a la ilustración de moda.
En el
último capítulo se presentarán las ventajas y desventajas de utilizar la
ilustración de moda y la fotografía de moda. Se explicarán las características
de una técnica que combina la fotografía y la ilustración para crear un nuevo
estilo de imagen. Por ultimo, se analizará la creación de un caso en donde se
utiliza la combinación de la ilustración y la fotografía para mostrar una
colección de indumentaria y su concepto.
