
- Diseño y Comunicación >
- Catálogo de Proyectos de Graduación >
- Detalles del Proyecto
Senderos
Camino al éxito
Autor: Revori, Anaclara del Rosario
Carrera: Licenciatura en Publicidad
Categoría: Investigación
Línea Temática: Empresas y Marcas
Fecha de aprobación: Octubre 2014
Antecedentes:
Caminito
a la marca personal - Samall
Provilege - Comunicación
web para hoteles - Graffart - Señor
Boom - Feedback
con las nuevas tecnologías - Branding
2.0 - Una
experiencia de viaje - Barbizon,
su reposicionamiento
Palabras Clave:
campaña de lanzamiento
campaña publicitaria
internet
publicidad
redes sociales
valor de marca
branding emocional
marketing de la experiencia
marketing emocional
Síntesis:
El siguiente proyecto de grado titulado
Senderos, camino al éxito plantea como pequeñas empresas, que no poseen un gran
capital económico puede aumentar su capital económico a través de la publicidad
tanto gratuita como paga. Utilizando las redes sociales y nuevos medios como principales
medios de comunicación y por otro lado realizar dicha comunicación en medios
segmentados.
El planteamiento del tema surge de un caso
particular, que es la empresa en la cual se trabajara en los últimos capítulos
del proyecto de grado, Senderos, un complejo de alquiler de departamentos
ubicado en la zona de Barrio Norte en la ciudad de Villa Gesell.
La problemática que el complejo se planteó desde sus inicios fue, como
realizar su comunicación si los dueños no poseían con capital para invertir en publicidad
paga.
Desde este punto de partida, el proyecto
plantea un recorrido que se enfoca desde lo más general hasta el caso
particular de la empresa de hotelería Senderos.
En primera instancia el proyecto se enfoca
en el contexto en el cual se ubica Senderos, es decir la ciudad de Villa Gesell
y cuál es su relación con la publicidad, debido a que es una ciudad turística
con mayor flujo de personas en los meses de Diciembre a Marzo.
En segundo lugar el proyecto recorre la
parte interna del armado de una empresa, esto es la comunicación que ésta tenga
para con sus empleados, ya que al ser una organización vendedora de servicios,
ésta – la comunicación- entre ellos
resulta un factor primordial para poder obtener otro tipo de publicidad
gratuita que es la que se produce por recomendación o de boca en boca.
Por otro lado también se aborda un enfoque
donde, a criterio de la autora del PG, se cree que es la nueva forma de
realizar comunicación; que es el marketing de la experiencia, donde se
privilegia la relación y la cercanía, sin dejar de lado lo profesional, entre
el cliente y los empleados.
En última etapa, se aplica lo explicado a
lo largo proyecto de graduación al caso particular del complejo Senderos Villa
Gesell, con el fin de obtener resultados a largo mediano y largo plazo
utilizando las redes sociales, revistas segmentadas y aplicando el marketing de
la experiencia.
