
- Diseño y Comunicación >
- Catálogo de Proyectos de Graduación >
- Detalles del Proyecto
Imaginar para crecer
Fomentar el crecimiento audiovisual, para fomentar un crecimiento profesional
Autor: Favre, Aurelia Mercedes
Carrera: CCC en Negocios de Diseño y Comunicación
Categoría: Proyecto Profesional
Línea Temática: Empresas y Marcas
Fecha de aprobación: Diciembre 2014
Antecedentes:
Los
niños y la TV. Plan de micros televisivos sobre la arquitectura argentina -
La
televisión y la discapacidad. La discapacidad inmersa en lo social a través de
un programa televisivo - Nuevos
medios de comunicación para la difusión y distribución de cine documental independiente
- De
lo invisible a lo visible. Realización de documental con el propósito de un
cambio social y económico para la Fundación Saberes - El
devenir temporal y el lugar de los estímulos en la comunicación audiovisual
- Almacén
audiovisual. Productora de videos para la promoción de artistas - Genera.
Agencia de comunicación visual - Telerrealidad
altruista. Cuando la TV educa y entretiene - Educando
en movimiento - La
cinematograficación de la televisión. La resignificación del discurso
audiovisual televisivo contemporáneo - Visualizar
el sonido y oír la imagen. El audiovisual como unidad narrativa
Palabras Clave:
comunicación
cortometraje
identidad
responsabilidad
sociedad
target
televisión
jóvenes profesionales
Síntesis:
El Proyecto de
Investigación y Desarrollo (PID) se encuadra en
La idea surge a partir de detectar dos necesidades en los medios de comunicación, específicamente en el audiovisual. La primera de ellas radica en la ausencia de cortometrajes transmitidos en la tanda publicitaria, que brinde a la ciudadanía una visión concisa y directa de temas de interés social, cultural y moral. La segunda necesidad tiene una relación directa con los estudiantes, los cuales deben insertarse en el mercado laboral, para adquirir experiencia. A partir de estas necesidades se origina la idea de generar un espacio en el que ambas sean satisfechas.
Teniendo en cuenta las dos necesidades se puede establecer que el
valor significativo que aporta a la disciplina es brindarle una estrategia de
comunicación, específicamente audiovisual, en la cual se vislumbre un formato
novedoso y accesible a todos a través de la pantalla de televisión. Este
formato de cortometraje presenta como eje temático la concientización ciudadana
tomando como valores principales la tolerancia, el respeto, la convivencia, el
sentimiento de pertenencia, entre otros. Por otra parte, brinda una esperanza a
los miles de estudiantes que desean explotar sus habilidades creativas en los
medios obteniendo, de esta manera, experiencia
profesional.
Producción de contenidos curriculares.
El presente
proyecto Imaginar para crecer se asocia a la asignatura Desarrollo de
Proyectos Comerciales I y II, ya que en estas asignaturas se trabaja con las
herramientas necesarias a analizar para desarrollar un emprendimiento. Es
decir, se evalúan todos los pasos a seguir para la gestación de nuevos
productos o servicios. Por otra parte, estas asignaturas aportan conocimientos
teóricos y prácticos de la actividad empresarial, desde la perspectiva de la
puesta en marcha, el funcionamiento, el marketing, la administración, la
rentabilidad, entre otros.
Imaginar para crecer es un proyecto en el cual se establecen las condiciones, los objetivos, las necesidades, los aportes de una productora al medio audiovisual. Consiste en primer lugar en analizar los procesos que se siguen desde que uno tiene una idea hasta la concreción del proyecto y su posterior posicionamiento en el medio, evaluando si es viable o no su implementación. Así se evalúa si la idea es coherente y si los números generan una rentabilidad, que otorgue como resultado ser una productora eficaz y eficiente.
