
- Diseño y Comunicación >
- Catálogo de Proyectos de Graduación >
- Detalles del Proyecto
Publicidad BTL
Modelos Aplicables al Mercado Publiciatrio Argentino
Autor: Gutierrez, Federico
Carrera: Licenciatura en Dirección de Arte
Categoría: Ensayo
Línea Temática: Medios y estrategias de comunicación
Fecha de aprobación: Diciembre 2014
Antecedentes:
La
adaptación de marcas globales en la cultura argentina - El
planeamiento creativo - El
creativo fragmentado – Adverteinment
- Cultura
y publicidad - El
neuromarketing: Un análisis neurocientífico del comportamiento de los consumidores
Palabras Clave:
comunicación
creatividad
impacto
publicidad no tradicional
marketing
Síntesis:
El BTL son
las nuevas técnicas de comunicación de un producto mediante medios no
tradicionales, se utilizan para promocionar un producto servicio, de manera
sorpresiva, impactando a un público determinado en diferentes espacios
públicos. Su efectividad y viralización es inmediata siempre y cuando esté
llevado a cabo dentro de una estrategia. Es por eso el BTL está generando tanto
o más negocios que la publicidad tradicional. El BTL o el marketing de
guerrilla engloba a todas las actividades de publicidad no tradicional:
servicios de consultoría, marketing directo, promociones de venta y contacto,
organización de eventos, diseño gráfico, motivación de la fuerza de ventas,
e-commerce y database, etc.
Dentro de
la publicidad hay dos grandes corrientes (ATL y BTL). Una de ellas es poco
desarrollada en nuestro país, pero hoy en día es la más eficiente en el resto
del mundo.
Above the
line (ATL): Puede ser todo tipo de publicidad que pone un anunciante a través
de la agencia en medios masivos: radio, televisión, diarios, etc.
Below the
line (BTL): Se refiere a todas las acciones de promoción comercial que realiza
una empresa y que no utiliza ninguno de los grandes medios masivos.
Se debería
utilizar en cualquier tipo de campaña para impactar más y generar una relación más
estrecha con el cliente o los futuros clientes.
Los
mercados han cambiado, las personas han evolucionado y hoy en día no buscan
comprar un producto, sino comprar experiencias. Antes el consumidor se debía
movilizar al producto, pero ahora con la publicidad no tradicional, los
productos salen a buscar al consumidor, en consecuencia, se debe encontrar las
estrategias adecuadas para que esto se logre de forma rápida y eficaz generando
una relación o un vínculo con el público objetivo.
La
elección del tema de mi Proyecto de Graduación se concentra en la generación de
publicidades no tradicionales, como puede ser el BTL o el Happening, como
estrategia principal utilizable para cualquier campaña. Se trata de una
herramienta publicitaria que es utilizada por las empresas, para tener un
vínculo mucho más cercano y directo con su público objetivo, a diferencia de la
publicidad tradicional, que es masiva y que no se puede controlar quién o qué
público tiene acceso a ella.
El BTL
permite llegar a la gente de un modo más creativo, impactante, original y
participativo generando una experiencia de marca con el público, que otros
medios no lo pueden lograr.
Además,
otras de las virtudes de este tipo de publicidad son: su bajo costo de
realización y su viralización que obtiene gracias a los avances tecnológicos por
medio de
En la
actualidad estamos sobreexpuestos a cientos de mensajes publicitarios por día y
esto no permite tener una llegada eficaz de la marca hacia el público en
cuestión. Debemos generar una relación o un vínculo con el consumidor para que
luego la marca sea recordada. Es por eso que la fortaleza de una marca depende
de la relación que se genera entre un producto y su consumidor. Este vínculo se
construye a través de todos los puntos de contacto que se tengan con la marca.
De esta forma, cuando una acción de marketing promocional es exitosa, además de
aumentar las ventas, ayuda a reforzar este vínculo emocional, generando mayor
lealtad del consumidor hacia la marca. Esto es lo que brinda el BTL a
diferencia de los otros medios tradicionales.
