
- Diseño y Comunicación >
- Catálogo de Proyectos de Graduación >
- Detalles del Proyecto
Realidad en el marketing social
Imagen fotográfica como construcción del mensaje de bien público
Autor: Ballestero Cubillan, Nélida Yurubí
Carrera: Licenciatura en Publicidad
Categoría: Proyecto Profesional
Línea Temática: Medios y estrategias de comunicación
Fecha de aprobación: Junio 2016
Antecedentes:
Relaciones
Públicas y ONG - Un
cambio para crecer - Publicidad,
ser para pertenecer - Los medios emergentes y las nuevas tecnologías - Fotomontajes
digitales desacralizados - Los
niños y los residuos - Que
peli veo - Cascos
Verdes, un nuevo enfoque sobre la inclusión social.
Palabras Clave:
campaña
comunicación
comunicación visual
fotografía
imagen
marketing social
publicidad
branding emocional
organización no gubernamental
bien público
Síntesis:
En el siguiente Proyecto de Graduación se tiene como principal tema de abordaje la importancia que tiene una imagen fotográfica como construcción del mensaje publicitario en las campañas de bien público. Es posible señalar que en las campañas de bien público el objetivo no es vender sino influenciar y concientizar sobre realidades que los ciudadanos en sociedad suelen ignorar de esta manera para poder obtener un cambio, la publicidad se apoya mediante la comunicación para lograr generar nuevas actitudes colectivas acerca de una causa específica.La comunicación de bien público que tiene como principales anunciantes a las Organizaciones no Gubernamentales (ONG) y entidades estatales. Ambas apuestan a la comunicación visual, como construcción del mensaje que se difundirá en las campañas sociales ya que a través de ésta pueden lograr impacto, credibilidad y realidad. La imagen no solo puede trasmitir, sino que también consigue que el usuario se proyecte en el retrato que está observando. El propósito es lograr a través del diseño de una campaña de Bien público para la ONG TECHO Un techo para mi país, difundir la problemática que padecen una gran cantidad de ciudadanos en las diferentes provincias de la República Argentina y conseguir la difusión de la entidad a través de una campaña institucional dirigido al público general. Para la difusión de ésta se planteará como plan de comunicación los medios gráficos resaltando a la fotografía como herramienta publicitaria. Los objetivos específicos que se proponen en dicho PG se conforman principalmente por detallar la importancia del mensaje publicitario, comunicación visual e imagen publicitaria. De igual manera se estudiará la fotografía como instrumento de comunicación en la publicidad y los modos de expresión de una imagen. A la par se abordará qué son las campañas de BP, las características, cómo comunican. Así como también se señalaran cuáles son los tipos de ONG, cuál es su objetivo y funciones.
Producción de contenidos Curriculares
Los temas a desarrollar en el
siguiente PG se han enlazados con los contenidos de diferentes materias, en
primer lugar campañas de bien público que tiene como finalidad desarrollar la
importancia de la comunicación de un producto social, equivalentemente se
analiza la diferencia entre una campaña con bien comercial y bien social. De
igual modo Campañas Publicitarias I y II como también, Empresa Publicitaria I y
II del último año de la carrera licenciatura en Publicidad. En dichas
disciplinas se desarrollan los elementos que posee una campaña publicitaria,
como la comunicación de las empresas desea humanizarse para lograr un vínculo
cercano con el usuario, el planeamiento creativo y el liderazgo que poseen.
También asignaturas como Taller fotográfico I que brinda conocimientos precisos
y básicos para entender el mundo de la fotografía e introducir al lenguaje
fotográfico. Es por eso que estas asignaturas efectúan un aporte valioso para
el presente PG.
