
- Diseño y Comunicación >
- Catálogo de Proyectos de Graduación >
- Detalles del Proyecto
Workland
Sitio web para diseñadores gráficos freelance
Autor: Lolato, María Celeste
Carrera: Diseño de Imagen Empresaria
Categoría: Creación y Expresión
Línea Temática: Nuevos profesionales
Área: Diseño Visual
Fecha de aprobación: Diciembre 2017
Antecedentes:
TEAcompaña - Sushi Watt - Factores en la inserción laboral del diseñador gráfico - Full Party - Marketing en la web - Pi-YuPi-Yu - Diarios Digitales - Agencia 75 - Ctrl+G - Creación de marca de café-patisserie Cofito y su de manual de normas - Binder
Palabras Clave:
actualidad
aplicación
branding
comunidad
diseño gráfico
identidad
sitio web
web 3.0
mercado laboral
Síntesis:
El
presente Proyecto de grado comienza a realizarse dentro de la asignatura
Seminario I, dictada por Daniel Wolf. El mismo continúa y finaliza a lo largo
de la cursada de Seminario II acompañada por Lila Somma. El PG se encuentra
dentro de la categoría de Proyectos Profesionales siendo que consta del
desarrollo de un proyecto el cual tiene como objetivo ser resuelto. Este
proyecto se sitúa dentro de la línea temática Nuevos Profesionales. Su
desarrollo ayudará a hacer el aparato productivo eficiente y mejorar el
funcionamiento y rendimiento de diversas instituciones, a través de una nueva
fórmula de comunicación Integral, en donde el autor del PG evaluará la imagen y
la comunicación de una empresa, y la manera de mejorar la misma.
El
objetivo principal de este PG propone crear un sitio
web donde los diseñadores freelance
puedan organizarse y obtener clientes de manera más fácil, segura y sencilla en
Argentina. A su vez en esta red compartirá tarifarios,
blogs y tendencias. Generando comunicaciones mucho
más efectivas entre colegas, con el propósito de alcanzar o superar la
finalidad del negocio de cada freelance.
Asimismo, los objetivos específicos son realizar un aporte pertinente a los
lectores haciendo un análisis de la profesión como freelance. De esta forma será posible explicar y plantear el diseño
como un negocio, luego como un trabajo y para luego culminar con la compasión
de ambas modalidades de ejercer la
profesión, la tradicional y la freelance.
El PG
consta de 90 páginas que contienen el desarrollo de una propuesta profesional
la cual comienza introduciendo el contexto para luego dar pie a la construcción
del proyecto. Para esto se abordan autores que desarrollan temas sobre el
diseño como negocio, plan de negocios, diseño como trabajo, trabajo
independiente, imagén de marca, trabajo 3.0 y sus nuevas plataformas.
La
estructura dada al proyecto de grado permite al lector acceder al conocimiento
necesario para cada etapa abordada para luego ser aplicada en la práctica. De esta manera el lector puede acompañar de manera amena el hilo conductor el cual rige a este PG.
El aporte que realizará este PG en el campo disciplinario del diseño
empresarial será la creacion de imagen y marca para Workland y ademas plantear diferentes vías para organizarse ante la modalidad de trabajo
freelance.
Producción de Contenidos
Curriculares
El
trabajo surge a partir de la experiencia propia, bajo la necesidad de
organizarse ante esta modalidad de trabajo freelance.
Al
querer trabajar como diseñadora
independiente note que no tenia conocimiento sobre administración, gestión,
negocio y mucho menos información actualizada sobre las tarifas del diseño.
También encontré dificultades a la hora de conseguir clientes y fue por este
motivo que comencé a investigar sobre el tema, proponiéndolo como eje de este
PG acompañado de la propuesta de un sitio web para freelance donde pueden ser
resueltas algunas de estas cuestiones.
Este
proyecto puede ser tenido en cuenta por las asignaturas de la especialización
de Imagen empresaria de la carrera de Diseño Gráfico, como Comunicación
Estratégica I y Diseño de Imagen Empresaria I y II. Podrían ser de gran
utilidad para los alumnos, ya que en los primeros capítulos se hace una
exposición interesante sobre cuestiones relacionadas con el diseño como un
negocio y como un trabajo. Dichos asuntos no suelen ser aprendidos durante la
carrera, y podrían ser útiles para la inserción laboral de los estudiantes
graduados.
Además
a través de la realización del PG no solo se verán beneficiados los potenciales
profesionales sino que también los diseñadores freelance ya que Workland
funciona principalmente como una cartilla de clientes-diseñadores.
