
- Diseño y Comunicación >
- Catálogo de Proyectos de Graduación >
- Detalles del Proyecto
Comunicación en espacios reducidos
Fallas comunicacionales que presentan los stickers de fruta
Autor: Nalé, Rosario
Carrera: CCC en Diseño
Categoría: Creación y Expresión
Línea Temática: Diseño y producción de objetos, espacios e imágene
Fecha de aprobación: Mayo 2018
Antecedentes:
Una
campaña tentadora - Un
viaje al color - La imagen envolvente - Globalización
publicitaria - Siento,
luego compro.La función intrínseca del packaging - El
impacto del color en el consumidor y en el diseño de packaging - Sobre gustos hay mucho escrito
- TOC-TOC
- Paradigmas
de la dirección de arte - Estudio
de asesoramiento de imagen
Palabras Clave:
artes visuales
color
comunicación
diseño gráfico
imagen corporativa
información
jerarquía
producción
retícula
tipografía
Síntesis:
El presente Proyecto
de Investigación y Desarrollo (PID), titulado Comunicación en espacios reducidos,
fallas comunicacionales que presentan los stickers de frutas. Corresponde a la
carrera de Licenciatura en Diseño, se enmarca a
Se considera como
el núcleo del problema planteado unir todos los temas estudiados en la carrera
y fundirlos para así comprender y maximizar el poder comunicacional de un
producto que carece de investigación como el sticker de fruta.
Partiendo de este tema,
el siguiente Proyecto de graduación, se enfoca en crear nuevos modelos de
identidad donde la jerarquización de información sea más relevante, ya que mucha
fruta es exportada a distintas partes del mundo. Con una clara información podríamos
comunicar, en una pequeña superficie, de donde proviene el producto a consumir.
De este modo, sería mayor el reconocimiento del público hacia el producto.
Se considera como núcleo
el del problema planteado aprovechar el espacio del sticker de fruta para corregir
las dificultades comunicacionales que contraen, para hacer que, con pocos elementos,
se pueda entender la marca, tener un claro mensaje con el consumidor final del
producto y la fácil legibilidad. Por lo tanto, el objetivo general es, mediante
distintos estilos gráficos, crear una propuesta experimental para demostrar la
importancia del diseño en dicho producto. Así mismo, los objetivos específicos que
se tratarán serán demostrar el manejo de distintas técnicas pertinentes para
los casos a analizar.
El aporte al
conocimiento se centra en enfocar todos los temas vistos a lo largo de la carrera
de diseño gráfico, sumados a conocimientos externos como publicidad, con el fin
de resolver temas de comunicación en un producto tradicional y consumo masivo.
Específicamente se
pondrá atención al aporte a la nueva disciplina porque permite incorporar un área
de trabajo, como los stickers de frutas, no contemplada por el diseño gráfico.
Donde se puede en contrar un nuevo lugar para expresar diseño y comunicar muchos
aspectos, como el reconocimiento de la marca.
Producción de contenidos curriculares
El siguiente Proyecto
de Investigación y Desarrollo puede relacionarse con materias tales como Taller
l, característica de primer año de diseño gráfico, la cual se caracteriza por ser
una materia que se produce el primer acercamiento entre el estudiante y el diseño
gráfico.
Donde los alumnos podrán
contar con un material bibliográfico que abarca todos los temas centrales de la
carrera abarcando las definiciones sobre términos básicos y más puntuales de
los diseñadores y los distintos puntos de vista de grandes exponentes, como Frascara
o Chaves en el ámbito nacional, y en el entorno internacional, escritores y
diseñadores como Sheddon, Heller, Ambrose y Harris, entre otros, quienes hacen alusión
en sus textos.
Es por ello que la
propuesta para la carrera de Diseño Gráfico en
