
- Diseño y Comunicación >
- Catálogo de Proyectos de Graduación >
- Detalles del Proyecto
Comunicación para ONGs
Publicidad y diseño para marcas con propósito
Autor: Herrero, Florencia
Carrera: Diseño Publicitario
Categoría: Proyecto Profesional
Línea Temática: Medios y estrategias de comunicación
Fecha de aprobación: Junio 2018
Antecedentes:
Una
nueva mirada fotográfica - Homless
Help - Ciberactivismo
- Campaña
de bien público - Bien
público, marketing social: un nuevo desafío - Una
extraña combinación: diseño y medio ambiente - Relaciones
públicas en acción. Campañas de bien público - Aluba
- Diseño
gráfico para una ONG - Campaña
gráfica contra el consumo de alcohol para menores de edad
Palabras Clave:
campaña publicitaria
comunicación
diseño gráfico
diseño publicitario
marca
publicidad
organización no gubernamental
voluntariado
Síntesis:
El
presente trabajo, es un Trabajo de Grado, titulado Comunicación para ONGs,
correspondiente a la carrera de Diseño Publicitario de la Universidad de
Palermo, bajo la categoría de Proyecto Profesional y bajo la línea temática de
Medios y estrategias de comunicación.
Trata,
como bien anticipa su título, acerca de la comunicación de las organizaciones
no gubernamentales que se ocupan de combatir la pobreza en la Argentina. A lo largo del trabajo, se trabajan los
conceptos básicos de publicidad y diseño gráfico, para comprenderlo mejor.
En
primer lugar, se desarrollan las marcas con propósito, explicando que son, como
se manejan y como se puede llegar a ser una. También se abordan las mejores
formas de publicitar hoy en día, entendiendo a las personas, comunicando desde
un lado más humano, mas emocional.
A
su vez, se analizan, distintos aspectos de la comunicación actual, de las siete
principales organizaciones no gubernamentales que combaten la pobreza en
Argentina. Para poder descubrir cuáles son los puntos débiles para así poder
mejorarlos, así como también descubrir los puntos fuertes para mantenerlos o
imitarlos.
También
se analiza en profundidad a la marca Haciendo Camino, entendiendo como
funciona, que es lo que hace y como lo hace, como son las personas que participan
en ella, entre otras cosas, poder entender de manera completa a la marca para
luego realizar la campaña con éxito.
Como
producto final, se desarrolla una campaña publicitaria, y una nueva marca
gráfica para esta organización, Haciendo Camino, explicando el camino para
llegar a ella, y justificando tos sus aspectos y elecciones tanto de diseño
como de publicidad.
Producción
de contenidos curriculares
El presente proyecto de grado puede vincularse a la
mayoría de las materias de la carrera Diseño Publicitario ya que integra y
explaya todos los conceptos prácticos y teóricos aprendido durante los cuatro
años, en un mismo trabajo. Sin embargo, yendo a lo específico, hay algunas
materias, que están más estrechamente vinculadas al proyecto, que otras. Siendo
estas: Publicidad I, Taller II, Diseño e Imagen de Marcas, Diseño Multimedial
I, Diseño Multimedial II, Planificación de campañas I, Planificación de
campañas II, Campañas Publicitarias II, Campañas Publicitarias II, Empresas
publicitarias I, y Reducción Publicitaria I.
A las materias relacionadas al diseño, (Taller II,
Diseño e imagen de Marcas y Diseño Multimedial I, Diseño Multimedial II) el
presente trabajo, aporta ejemplos visuales y análisis de piezas gráficas, y
marcas graficas ya existentes, así como también aporta, nuevas gráficas y una
nueva marca gráfica.
A las materias relacionadas con la publicidad
(Publicidad I, Planificación de campañas I, Planificación de campañas II,
Campañas Publicitarias II, Campañas Publicitarias II, Empresas publicitarias I,
y Reducción Publicitaria I) el presente trabajo, aporta, además de ejemplos
visuales de las gráficas realizadas para la campaña publicitaria, todo su
desarrollo, es decir el mecanismo y proceso de análisis y de investigación
previa a la misma. Así como también, explica y aporta nuevas maneras de
publicitar, como son los influencers, y cómo presentarse más cercano a los
públicos, a través de las emociones. Estos conceptos, fueron vistos en algunas
de las materias, pero con falta de profundización.
También, aporta nueva teoría para estas materias, acerca de las marcas con propósito, y como son los pasos para llegar a ser una, que son relativamente nuevas, y cuya teoría no se aborda con totalidad en las asignaturas de la carrera.
