
- Diseño y Comunicación >
- Catálogo de Proyectos de Graduación >
- Detalles del Proyecto
Enérgicamente posible
Posibilidades de un sistema energético sustentable basado en el hidrógeno en la Argentina
Autor: De Ancízar, Pablo
Carrera: Diseño Industrial
Categoría: Proyecto Profesional
Línea Temática: Nuevas tecnologías
Área: Diseño de Objetos y Productos
Fecha de aprobación: Octubre 2018
Antecedentes:
Influencia
del diseño industrial ante la crisis energética - Energías
renovables alimentando el auto del futuro - La
emergencia energética cuando se acabe el petróleo - Sistema
eléctrico de concientización ambiental - Energías
alternativas para el barrio Almafuerte - Diseño
industrial en productos sustentable - Iluminación
sustentable - Diseño
interior eco-sustentable - El
futuro es ahora - Fuerza
Magnética
Palabras Clave:
diseño industrial
energías renovables
revolución industrial
sostenibilidad
sustentabilidad
Síntesis:
El presente
Proyecto de Graduación, titulado Enérgicamente posible: Posibilidades de un
sistema energético sustentable basado en el hidrógeno en
El objetivo general
que persigue este proyecto es demostrar la manera en la cual Argentina podría
implementar un sistema energético sustentable basado en el hidrógeno. La
hipótesis que se postula en este escrito es que
Este proyecto de
grado no solo busca unificar y sentar las bases sobre las energías renovables y
sus posibilidades en
Se considera de
vital importancia para este proyecto profesional la difusión de los siguientes
conceptos: la utilización de energías renovables para la generación de
hidrógeno sostenible y la instauración de éste como vector energético; La
aplicación de los cinco pilares descriptos por Jeremy Rifkin y la necesidad de
lograr un traspaso hacia la tercera revolución industrial que logre de forma
definitiva el fin de la utilización de los hidrocarburos, la democratización de
la energía, la ruptura de las acumulaciones de poder hacia un nuevo marco
político mundial de poder lateral y el desarrollo sostenible de la humanidad en
sintonía con su ecosistema. Se busca que este proyecto sirva de fuente de
conocimiento de las posibilidades que posee
Producción de contenidos curriculares
El siguiente proyecto
de Graduación se vincula con la asignatura Materiales y Procesos V:
sustentabilidad y nuevos escenarios. Esta materia fue creada recientemente con
el objetivo de educar sobre estos nuevos conceptos en
Se advierte el
aporte que ofrece este proyecto de graduación al campo del diseño industrial
porque de este modo brinda al conocimiento un plan integral para el traspaso a
un sistema energético sustentable en
