
- Diseño y Comunicación >
- Catálogo de Proyectos de Graduación >
- Detalles del Proyecto
Los artistas pop y las problemáticas sociales
Estrategia de comunicación para fortalecer los vínculos de los cantantes con su audiencia
Autor: de Barrenechea, Roberto
Carrera: Licenciatura en Relaciones Públicas
Categoría: Investigación
Línea Temática: Medios y estrategias de comunicación
Área: Comunicación Corporativa y Empresaria
Fecha de aprobación: Octubre 2018
Antecedentes:
Nace
una estrella - Compositor,
cantante y comunicador - Las
Relaciones Públicas en los museos de arte - Gaga.
La Representación Integral del Arte - Música
para mis oídos - Difundiendo
el arte - La
era de la imagen y las celebridades - La
fotografía como medio para la inclusión social - La
comunicación en escena - Olvidé
San Telmo
Palabras Clave:
artista
audiencia
comunicación
imagen
industria cultural
problemática
público
redes sociales
subcultura
Síntesis:
El
presente Proyecto de Graduación titulado: Los artistas pop y las problemáticas
sociales. Estrategia de comunicación para fortalecer los vínculos de los
cantantes con su audiencia, corresponde a la carrera de Relaciones Públicas, se
enmarca en la categoría investigación y sigue la línea temática de medios y
estrategias de comunicación, ya que se investiga sobre la problemática de cómo
los artistas pop se involucran con cuestiones sociales, generándose como
consecuencia, el fortalecimiento del vínculo con su público objetivo.
De
esta manera, en dicho proyecto se busca comprender los distintos factores que
influyen entre el artista pop al momento de relacionarse con su público como la
transmisión de una imagen intencional, el acercamiento con el mismo, y la
comunicación a través de redes sociales, plataformas digitales y medios
tradicionales.
En
principio, se realizará un recorrido en la historia del Arte Pop y su estrecha
relación con los medios de comunicación que han permitido la difusión de
productos artísticos a lo largo del tiempo. Por otra parte, se analizará el
público de artistas pop y la posibilidad de generar una subcultura dentro de
una fanbase.
Partiendo
de este tema, se relacionarán los conceptos mencionados anteriormente con
cantantes del género pop pertenecientes a la industria musical y se recopilará
información a partir de observaciones directas y entrevistas personales a
personalidades que se relacionan directa o indirectamente con esta temática.
De
esta manera, esta investigación permitiría la aplicación de estos conceptos y
herramientas al momento de generar la comunicación de un artista que desee
lanzarse al mercado discográfico desde la profesión de las Relaciones Públicas.
Por
último, se busca cual es la responsabilidad que tiene el relacionista público
al momento de planificar una campaña de comunicación para una figura pública ya
que esta difiere de un producto o servicio existente en el mercado.
Producción de contenidos curriculares
Durante
la carrera, la mayor parte de las materias estaban abocadas a ejemplificar sus
conceptos bibliográficos en empresas, instituciones o entidades estatales. Sin
embargo, la producción curricular de este proyecto se basa principalmente en
tomar a una figura pública, como un o una cantante pop, y gestionar su
comunicación al igual que cualquier otra marca.
De más
está decir que existen diferencias claras con cualquier otro producto o
servicio ya que se trata de una persona física y real que posee un alcance
masivo. De esta manera, este factor influye principalmente en el aporte de este
Proyecto de Graduación.
Al
mismo tiempo, la bibliografía utilizada para este proyecto es actualizada,
permitiendo un mayor conocimiento de la utilización de herramientas como los
medios digitales y las redes sociales por parte de las marcas. Además, son
incluidos autores tradicionales del ámbito de la comunicación y las Relaciones
Públicas como Joan Costa o Justo Villafañe.
Por
otra parte, pese a que en los antecedentes previstos han existido profesionales
de las Relaciones Públicas que han aplicado sus herramientas para analizar
casos de figuras públicas, en este proyecto se observa el factor diferencial
basado en el fortalecimiento del vínculo entre el artista y su público.
