
- Diseño y Comunicación >
- Catálogo de Proyectos de Graduación >
- Detalles del Proyecto
Publicidad sana
Estrategia de reposicionamiento para Green Eat
Autor: Marinucci, Nahuel Matías
Carrera: Licenciatura en Publicidad
Categoría: Proyecto Profesional
Línea Temática: Medios y estrategias de comunicación
Área: Comunicación y Creatividad Publicitaria
Fecha de aprobación: Octubre 2018
Antecedentes:
La
adaptación de la dirección de arte publicitaria al universo digital
- LM: estrategia de posicionamiento
- Rue
De Saint - El garage barber shop - Ingeniería
en máquinas - Estrategia
de comunicación para un colegio - Comunicación
verde - Awen
tea - Gastronomía
y deporte como difusor cultural - Comunicación
estratégica 2.0.
Palabras Clave:
comunicación
consumidor
identidad
imagen corporativa
posicionamiento
publicidad
redes sociales
tendencias
reposicionamiento
Síntesis:
Publicidad sana es un Proyecto de
Graduación en el cual lo comprendido a lo largo del mismo, fue pensado en
principio en la asignatura Seminario de Integración 1 de la Facultad de Diseño
y Comunicación dictada por la profesora Marina Mendoza en el primer
cuatrimestre de 2017 y finalizado en Seminario de Integración 2 en el segundo
cuatrimestre del 2017 con el profesor Fernando Caniza.
El presente trabajo se implanta en la
categoría Proyecto Profesional, ya que se busca posicionar a una empresa de
comidas saludables para mejorar todo su aspecto en cuanto a su comunicación,
teniendo en cuenta la importancia de la utilización de las redes sociales. Su
línea temática es medios y estrategias de comunicación ya que las
comunicaciones para restaurantes, entran en ésta.
La metodología utilizada en el PG es
cuantitativa y cualitativa, ya que se realizaron entrevistas y encuestas; pero
también se busca generar en los consumidores un cambio de perspectiva al que
tenían con la marca. En las entrevistas se indago acerca de lo que piensan
diferentes personas con lo que respecta a la comida saludable.
El proyecto se centraliza en
recapacitar acerca del impacto que tienen las malas comunicaciones realizadas
dentro de una empresa. Y para esto, se indaga sobre el campo de acción de la
publicidad y el Marketing, se analiza a la marca como estructura para la
comunicación, enfocando los puntos débiles que tiene externamente. Así mismo,
se inspecciona acerca de las comunicaciones estratégicas, considerando aspectos
como son la importancia de comunicar en la Web, el pertenecer a una marca que
se encuentra en el mercado hace más de cinco años, las redes como medio
principal de comunicación para clientes y consumidores y la pertenencia de
ellos hacia la marca.
Por último, a modo de conclusión, y
tomando en cuenta las entrevistas y encuestas realizadas, es posible destacar
que la utilización de las redes sociales como herramienta de comunicación
externa para atraer nuevos consumidores de comidas saludables es de gran valor
y de mucha importancia, ya que los consumidores y clientes de la empresa,
tendrían una valor extra para ellos el de pertenecer a la marca, interactuar
con ella y sentir que son parte de ella.
Producción de contenidos curriculares
En el
interior del Proyecto de Graduación se ponen en evidencia los conocimientos
obtenidos a lo largo de la carrera para brindar soluciones a las problemáticas
enfrentadas diariamente, teniendo como referencia la actividad de la publicidad
y su ventaja dentro de los aspectos que involucran a las personas de una
empresa.
El
presente Proyecto de Grado se relaciona con diferentes materias de la
licenciatura en publicidad de la Universidad de Palermo, pero lo que más se
asimila a los conceptos aplicados a lo largo de los capítulos es la asignatura
Estrategias Empresariales, siendo en esta que se aprende a realizar estrategias
para una mejor comunicación y asimismo comunicar algo con las herramientas
pertinentes para que tenga el impacto requerido por la empresa.
