
- Diseño y Comunicación >
- Catálogo de Proyectos de Graduación >
- Detalles del Proyecto
Amores en Tiempo de Revolución
Construcción de una Biblia de Telenovela Latinoamericana
Autor: De Armas Fernández , Betania
Carrera: Licenciatura en Comunicación Audiovisual
Categoría: Creación y Expresión
Línea Temática: Diseño y producción de objetos, espacios e imágene
Área: Audiovisual
Fecha de aprobación: Mayo 2019
Antecedentes:
Identidad
del Producto Televisivo Argentino - El
guion como obra autónoma - No
todo es color rosa - Ficción
Televisiva - La
mujer y el melodrama - Los
nuevos creadores de sentido - ¿La
culpa es de la TV? - Una
historia con múltiples protagonistas - Melodrama
de pasiones - La
programación en la TV Argentina
Palabras Clave:
audiovisual
comunicación
estilo
televisión
Síntesis:
El
presente Proyecto de Graduación titulado: Amores en Tiempos de Revolución. Construcción
de una Biblia de Telenovela Latinoamericana, corresponde a la carrera de
Licenciatura en Comunicación Audiovisual, se enmarca en la categoría de
Creación y Expresión ya que el mismo tiene como objetivo principal, realizar un
producto audiovisual con una historia de autoría propia y sigue la línea
temática de Diseño y Producción de Objetos, Espacios e Imágenes, puesto que el
producto audiovisual que se propone crear, abarca espacios e imágenes novedosas
y de sello personal, que pueden transmitirse a través de cualquier medio de
difusión audiovisual.
En
este Proyecto de Graduación se propone una historia para una telenovela que
esté dirigida a un público adulto y latinoamericano, por medio de la producción de una Biblia, que
abarca todo lo referente a la parte creativa, narrativa y conceptual.
La
trama que contiene la Biblia aborda y describe historias de las relaciones
sentimentales que actualmente
experimentan aquellas personas que viven y se rodean dentro del contexto
chavista- madurista en Venezuela. Lo que se pretende demostrar es cómo éstas se
han visto condicionadas de manera particular en su cotidianeidad debido a la
situación de conflictividad social que ha desarrollado en las últimas dos
décadas en dicho país. Estas últimas, aún no son de conocimiento absoluto para
el resto de la población de Latinoamérica, que se entera de la coyuntura que
atraviesa el país por medio de los noticieros y los periódicos, desconociendo
entonces el entorno social en el cual se
debe desenvolver a diario un venezolano.
Asimismo,
se detalla cómo llegar a la concreción de la Biblia de una telenovela y la
relevancia que constituye su realización dentro del proceso creativo como
producto audiovisual que será transmitido en la televisión. En base a esto, se
explican los aspectos teóricos más importantes relacionados a la escritura de
telenovelas. De igual forma, se remarca como el sello autoral y el punto de
vista del autor representan un aspecto esencial dentro de la misma.
Finalmente,
se busca proponer una telenovela postmoderna,
que aporte a la disciplina una historia nueva bajo un eje temático
diferente dentro del género televisivo de la telenovela, ya que el contexto
social donde se sitúa son las adversidades que acontecen en Venezuela y a su
vez cómo se van entretejiendo diferentes historias donde el amor sigue siendo
el sentimiento de motivación principal. Desarrollando una crítica social, con
respeto a una situación determinada de un país, que sucesivamente genere
consciencia en el espectador.
Producción de contenidos curriculares
El
siguiente Proyecto de Graduación sirve de apoyo para las carreras de
Comunicación Audiovisual, Guión Audiovisual, Diseño de Imagen y Sonido,
Dirección de Arte, Producción de televisión y Dirección cinematográfica, puesto
que contempla contenido en materia de guión, producción y desarrollo de la
etapas que conlleva la preparación de un producto audiovisual.
Específicamente
se vincula a materias relacionadas a la Licenciatura de Comunicación
Audiovisual, tales como Guión Audiovisual I y II, puesto que explica y
determina las diferentes instancias que debe recorrer una idea, hasta llegar a
la concreción de un guión, cómo se deben crear los personajes, cómo es un
storyline, una síntesis, entre otros elementos fundamentales que se distribuyen
en éstas materias.
Asimismo,
se relaciona con la materia de Discurso Audiovisual V, puesto que en la misma
se imparte teoría relacionada a la evolución cinematográfica y audiovisual
latinoamericana, por ende dicho Proyecto de Graduación, sirve de ejemplo para
poder explicar cómo la telenovela forma parte de la cultura latinoamericana y
cómo la misma funciona dentro del continente, industria y género audiovisual.
