
- Diseño y Comunicación >
- Catálogo de Proyectos de Graduación >
- Detalles del Proyecto
Beauty Influencers
La revolución en la comunicación de la belleza femenina
Autor: Macazaga, Florencia Marina
Carrera: Diseño Publicitario
Categoría: Investigación
Línea Temática: Medios y estrategias de comunicación
Área: Comunicación y Creatividad Publicitaria
Fecha de aprobación: Mayo 2019
Antecedentes:
Nuevos
cambios en la Publicidad Online - El
youtuber como influencer audiovisual - Blogs
de moda - Instagramers.
Potenciales influencers - Marcas
y celebrities - Visual
social media - Moda
y comunicación 2.0 - Influencers
Palabras Clave:
belleza
comunicación
creatividad
diseño publicitario
estrategia
marca
publicidad
redes sociales
Síntesis:
El presente Proyecto de Graduación titulado: Beauty Influencers:
la revolución en la comunicación de la belleza femenina, corresponde a la
carrera de Diseño Publicitario y se encuadra en la categoría de Investigación,
debido a que se van a plantear distintas posiciones sobre cómo se comunicaba
anteriormente la belleza, moda y tendencias femeninas, haciendo un análisis de
los distintos métodos utilizados originalmente,
en contraste a las formas actuales de comunicación y la inclusión del
beauty influencer como figura alternativa de publicidad para las marcas de
belleza femenina en la red social Instagram. A partir de esto, el objetivo del
PG consiste en analizar la posibilidad de implementar como medio de
comunicación para las marcas de belleza femenina en Argentina, a los beauty
influencers. A su vez, examinar el grado de identificación que genera el beauty
influencer en Instagram en su relación con las marcas de belleza femenina.
De este modo, la pregunta problema concebida ¿De qué forma los beauty
influencers pueden favorecer en la comunicación de las marcas de belleza
femenina? Escruta el desarrollo de la investigación, atravesando los métodos de
comunicación tradicionales hasta el progreso de los medios de comunicación
digitales adoptados actualmente. Mediante el hallazgo de un nuevo consumidor
digital, las marcas se ven obligadas adaptar sus estrategias de comunicación en
pos de adoptar una comunicación más humana al intervenir en las redes sociales
y con ello, la posibilidad de adoptar al beauty influencer como alternativa en
sus estrategias.
Para llegar a los resultados, se han observado las páginas de
Instagram de distintas beauty influencers del extranjero y comparado con
algunas de las cuales hay en Argentina, detectando una tendencia en constante
crecimiento debido a que todavía en el país no se ha encontrado un gran
desarrollo de beauty influencers. Además, se hicieron entrevistas a dos beauty
influencers Argentinas, las cuales trabajan con marcas de belleza femenina y
una encuesta para determinar el compromiso que generan con su audiencia.
Producción de contenidos curriculares
El
siguiente Proyecto de Graduación, al ser una temática actualmente novedosa como
medio de comunicación, no se relaciona directamente con una materia en
particular, pero puede ser útil para incorporar la temática perteneciente a los
influencers dentro de las estrategias de comunicación en una planificación de
medios en social media. Se podría relacionar con la materia de Publicidad VI
debido a que la asignatura se aproxima al desarrollo de planificación de medios
y redes sociales con el fin de desarrollar estrategias y tácticas de medios
competitivas y diferenciadoras.
A su
vez, el PG podría resultar adecuado vincularlo con las asignaturas de Campañas
Publicitarias I y II por el motivo de que en aquellas, se busca la creación de
una campaña integral a largo plazo para expandir una marca a nuevos mercados
posibilitando la creación de estrategias de social media y con ello, la
inclusión de influencers como comunicadores y creadores de contenido, con la
posibilidad de acercar e identificar a
su audiencia con la marca.
Por
último, como aporte fundamental sería interesante poder introducir una
asignatura tanto para la carrera de Diseño Gráfico, como para la de Publicidad
en la Universidad de Palermo que se oriente a la planificación estratégica y
creativa de medios digitales y las nuevas herramientas tales como google ads,
Facebook ads, Instagram ads y mediante influencers dado que en el ámbito
profesional conocer el funcionamiento de estas plataformas es excluyente. A su
vez, la necesidad de adaptación a lo digital es incuestionable debido a que
cada vez los medios offline están siendo amenazados por el mundo online a
través de las RRSS.
