
- Diseño y Comunicación >
- Catálogo de Proyectos de Graduación >
- Detalles del Proyecto
Moda artesanal y sustentable
Repensando materiales no convencionales para el uso humano en la indumentaria
Autor: Ghisolfo, Evelyn Denise
Carrera: Diseño Textil e Indumentaria
Categoría: Creación y Expresión
Línea Temática: Diseño y producción de objetos, espacios e imágene
Área: Moda
Fecha de aprobación: Octubre 2019
Antecedentes:
Accesorios artesanales - Aplicación de diseño sustentable para
pequeños emprendedores - Diseño Ecológico - Eco-Dress - De cintos a mochila - Tejidos poliméricos
- Moda ecológica - Moda ecológica - Eco-Grup - Calzado innovador y
sustentable - De la recuperación al diseño
Síntesis:
El
presente Proyecto de Graduación titulado Moda Artesanal y Sustentable:
Repensando materiales no convencionales para el uso humano hace referencia al
tema sustentabilidad, donde se tiene en cuenta la necesidad que existe y se
encuentra cada vez más presente en el mundo de la moda de desarrollar productos
sustentables para contribuir a favor del medioambiente, planteando la
resignificación de materiales en desuso con el fin de reconstruir materiales
novedosos. Para que esto sea posible, se dispondrá de técnicas específicas que
ofrezcan al usuario comodidad, adaptándose a un mercado competitivo donde la
ecología juega un rol importante.
Por
consiguiente, el interés se originó debido a la problemática que representa la
fabricación actual y el consumo masivo de la indumentaria. A partir de esto, la
pregunta problema que definió el presente PG es la siguiente: ¿Cómo generar
indumentaria con procesos ligados a la sustentabilidad?
A raíz
de este tema, para cumplir con el objetivo, se desarrollan tres conjuntos de
indumentaria compuestos por materiales reciclables, donde actualmente, suelen
ser materiales innovadores. Al ser elementos no convencionales en la
indumentaria son analizados, pensados, diseñados y elaborados de manera
artesanal con características distintivas y materiales recuperados. Estos tres
conjuntos expresarán, no solo la toma de conciencia sobre el reciclado, sino
también plantea una posible solución que favorezca la vida útil del planeta.
Producción de contenidos curriculares
El
presente Proyecto de Grado está vinculado con las materias Diseño de
Indumentaria VI, donde la diseñadora del presente Proyecto de Grado tuvo que
desarrollar dos pilotos con un material que hasta ese momento era desconocido.
Dicho material eran lonas extraídas de Tecnópolis regaladas por Fábrica: Diseño
e Innovación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de
la Presidencia de la Nación.
Por
otra parte, está relacionada con Moda & Negocios I, donde se adquirió
conocimientos con indumentaria sustentable. En ésta materia la empresa Company
Buttom regaló a los alumnos avíos, que luego fueron utilizados para realizar
conjuntos experimentales y sustentables.
