
- Diseño y Comunicación >
- Catálogo de Proyectos de Graduación >
- Detalles del Proyecto
Comunicación Estratégica para B2B
Plan de acción para la marca Grun Ingeniería
Autor: Grun Blanco, María del Mar
Carrera: Licenciatura en Relaciones Públicas
Categoría: Proyecto Profesional
Línea Temática: Empresas y Marcas
Área: Comunicación Corporativa y Empresaria
Fecha de aprobación: Octubre 2019
Antecedentes:
Palabras Clave:
comunicación
imagen
marca
relaciones públicas
reputación
Síntesis:
La
línea temática escogida para el planteo del presente PG es Empresas y Marcas,
categoría Proyecto Profesional puesto que a través de este lineamiento se
intentará comprender la incidencia de los elementos comunicaciones y su
importancia en relación a la creación de valor de marca.
Por
otra parte, surge la necesidad de exponer distintos aspectos teóricos y
elementos vinculados a la temática planteada para otorgar un marco de
referencia a la propuesta; tales como la imagen, la identidad, la cultura, el
posicionamiento, la comunicación estratégica y la marca como nociones abordadas
a lo largo de la carrera. De manera que, en base a esto, se han escogido una
serie de materias relacionadas con la temática que abordan estos aspectos, con
la propósito de explicar la proposición del presente PG entorno a argumentos
teóricos planteados a través de la carrera.
Por
último, y en relación al aporte disciplinario, sería factible señalar que a
través del presente PG se intenta comprender la importancia de la comunicación
estratégica B2B a partir de los aspectos desarrollados a lo largo de la
carrera, para desde ese punto de vista vislumbrar el valor de la marca y la
incidencia de la gestión de las Relaciones Públicas en cuanto al crecimiento
sostenido de una organización en el mercado, por lo que se pretende con los
resultados de este proyecto crear una identidad e imagen de marca sólida que
acompañe en cada uno de sus proyectos en cuáles son sus inicios y hacia dónde
se dirige, llevando a cabo distintas acciones que ayuden a potenciar el
relacionamiento estratégico con otras empresas a través de un plan que articule
de manera efectiva las acciones para el B2B.
A
partir de este proyecto se busca beneficiar al crecimiento de Grun Ingeniería
para ayudar en su desarrollo constante y que a medida que pase el tiempo se
adapte al constante cambio que surge día a día y en el cual la comunicación es
fundamental para guiar a la empresa hacía su consolidación en el mercado.
A su
vez se busca insertar a la marca en las distintas plataformas de comunicación
online como sitios web y redes sociales, puesto que su importancia podría
impactar positivamente en la percepción de los clientes a raíz de la relevancia
y alcance global de las comunicaciones. Además cabe destacar que dentro del
proyecto la vinculación entre la marca y el cliente resulta esencial para
alcanzar el posicionamiento esperado, puesto que la implicancia del consumidor
en la red repercutiría directamente en los objetivos de comunicación,
notoriedad y liderazgo de marca.
Por
otro lado, desde el ámbito organizacional se propone estructurar
estratégicamente a la misma desde su cultura e identidad a partir un punto de
vista competitivo y experiencial, gestionando e incorporando una experiencia
holística como valor diferencial desde el compromiso de cada uno de los actores
que forman parte de la organización, puesto que en términos de propuesta, es
posible identificar la carencia por parte de algunas organizaciones que no
contemplan este aspecto como un factor preponderante para imagen de la empresa.
A modo
de conclusión y tomando como referencia lo desarrollado a lo largo del
proyecto, es posible establecer que la importancia de la creación de valor para
el lanzamiento de una marca implicaría en primera instancia el reconocimiento
de las necesidades de los consumidores, la importancia de una comunicación
fluida y sostenida con cada cliente y finalmente el involucramiento de toda la
organización en pos del crecimiento del negocio en términos competitivos.
Producción de contenidos curriculares
En el
proyecto de graduación se pone de manifiesto los saberes aprehendidos a lo
largo de la carrera con el objetivo de otorgar respuesta a una problemática que
afecta al campo de las relaciones públicas, tomando como referencia a la
comunicación y su beneficio en cuanto al proceso de construcción de una marca
considerando para esto distintas técnicas y herramientas que potencien a corto
y largo plazo su notoriedad y
posicionamiento en el mercado. De este modo, se puede determinar cómo
asignaturas imprescindibles para la estructuración del presente PG a las
materias de Campañas Integrales I cuyo abordaje teórico sería de suma
importancia para la elaboración del presente escrito, puesto que hace
referencia a elementos clave para la ejecución del mismo tales como la imagen,
el valor de marca, la identidad, la reputación y la cultura y la comunicación,
puntos que se desarrollan a lo largo del PG y que serán expuestos en el marco
teórico para sustentar la propuesta, haciendo énfasis en las distintas
variables presentes en el contexto las cuales podrían impactar en el proceso de
gestión estratégica de la comunicación vistos a través de la asignatura
seleccionada. De esta manera las materias seleccionadas hacen alusión a la
vinculación entre el aspecto interno y externo de una compañía, por lo que en
relación a la propuesta de comunicación de marca que se pretende abordar a lo
largo el escrito.
