
- Diseño y Comunicación >
- Catálogo de Proyectos de Graduación >
- Detalles del Proyecto
Hágase la luz
Diseñar una solución a la falta de iluminación en un corte de energía
Autor: Haurigot Berenger, Tomás
Carrera: Diseño Industrial
Categoría: Creación y Expresión
Línea Temática: Diseño y producción de objetos, espacios e imágene
Fecha de aprobación: Octubre 2019
Antecedentes:
Diseño
de habitaciones infantiles y la arquitectura antroposófica - Influencia
del diseño industrial ante la crisis energética - Diseñar
para la total inclusión - La
influencia de la vivienda en el sujeto - Interiorismo
Metafísico y Antroposofico - Diseño
de interiores y personalización posmoderna - Convivir
en un entorno más sustentable - Consumo
Basura - La
luz como material de diseño - El
lenguaje del diseño
Palabras Clave:
consumo
crisis energética
diseño industrial
educación
iluminación
concientización
Síntesis:
El
presente proyecto de graduación titulado: Hágase la luz. Diseñar una solución a
la falta de iluminación en un corte de energía, corresponde a la carrera de
diseño industrial, se enmarca en la categoría de creación y expresión y sigue
la línea temática diseño y producción de objetos, espacios e imágenes, ya que a
lo largo de su desarrollo se diseña un objeto para satisfacer una necesidad,
como la falta de iluminación, que se hace presente durante un corte de energía.
En
este Proyecto de Graduación, se presenta un diseño de iluminación que aspira a
brindar una solución a la falta de luz durante un corte de energía. El mismo,
se desarrolla con la intención de transformar un momento de malestar y
desconcierto en uno de tranquilidad, de que el usuario pueda continuar
disfrutando de su hogar y realizar actividades como cocinar, ducharse o leer un
libro mediante el empleo de un solo producto que permita la iluminación de más
de un ambiente con un tipo de luminaria ambiental, constante y segura.
Sobre
la base de las consideraciones anteriores, el siguiente Proyecto de Graduación
se explaya sobre las causas que llevaron a la situación actual, en donde los
más leves aumentos del consumo de energía, generan el colapso de la
infraestructura de la red eléctrica, tanto a nivel provincial como nacional. Se
repasa el momento en la historia Argentina en donde comienzan los
desmanejos de políticas claras respecto
a la energía y como estas decisiones se fueron entremezclando con las políticas
que se sucedieron en cada nuevo gobierno al que se exponía la Nación Argentina
y a continuación se entra en detalle respecto a las políticas y normas
establecidas durante el mandato Kirchnerista y
la continuidad realizada por el gobierno de Cambiemos a partir del 2015.
En efecto, se hace un análisis de las energías renovables y la posición de esos
dos últimos gobiernos respecto al desarrollo de nuevas tecnologías que permitan
la aplicación de estas fuentes de energía limpia y renovable al mismo tiempo
que se determinan las responsabilidades de las entidades privadas encargadas de
administrar el sistema eléctrico.
A
continuación se adentra en los conocimientos necesarios de iluminación para
poder realizar un diseño acorde al problema descrito, al mismo tiempo que se
interioriza en la importancia de la iluminación para el ser humano, tanto a
nivel físico como psíquico y como este puede repercutir en la salud del usuario
si no es correctamente aplicado.
Para
finalizar, se hace una exploración formal de los productos disponibles en
mercado para resolver el problema expuesto acompañado de una encuesta con
preguntas abiertas y cerradas para poder realizar un análisis cuantitativo y
cualitativo de la opinión de posibles usuarios del producto a desarrollar,
seguido por un planteo de problema, contexto, usuario y requisitos en donde se
volcara toda la información recolectada para enriquecer la propuesta final.
Producción de contenidos curriculares
El
Proyecto de Graduación realizado se desarrolla sobre las bases de un área del
diseño no vista durante los cuatro años de la carrera de Diseño Industrial.
Esta área es la iluminación. Dicho tema por más simple que parezca, posee un
alto nivel de complejidad y desarrollo que tomar a la ligera el desarrollo o
diseño de un producto de iluminación es un grave error. Pese a haber realizado
pequeños trabajos durante este tiempo que implicaban el diseño de un producto
de iluminación, el mismo no se adentraba en conceptos como grado, calidad y
temperatura de iluminación, entre otros. Este Proyecto de Graduación se adentra
en estos conceptos y en como la iluminación puede influir en el bienestar
físico y mental del usuario, permitiendo la correcta aplicación de la luz como
producto de diseño y reduciendo el margen de error. El conocer los parámetros
de la luz y como estos influyen en el ser humano, le permite al diseñador
industrial jugar con este elemento para generar nuevas experiencias en el
usuario y hasta cierto punto, le da la posibilidad al diseñador de transformar
los estados de ánimo del usuario. Por estos motivos, sería interesante que
existiese la posibilidad de una materia dedicada al estudio de la iluminación y
su aplicación al diseño de productos y el efecto que estos pueden tener en el
ser humano.
