Equipo Académico de la Facultad de Diseño y Comunicación
Di Bella, Daniela
Doctoranda en Educación Superior (UP). Arquitecta (FAUM). Magister en Diseño (UP). Es Coordinadora del Área de Producción de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo (CPDC), Profesora de la Universidad de Palermo en el Área de Multimedia Digital de la Facultad de Diseño y Comunicación. Conduce su estudio dedicado a dar solución de diseño y producción a proyectos de diseño gráfico, multimedia web y arquitectura publicitaria. Se desarrolló en las áreas de Producción y Gestión, a cargo de equipos in house y por outsorcing de la Coordinación del Departamento de Producción Editorial y Diseño de Instituciones del mercado editorial argentino focalizando su área de acción en el desarrollo de materiales educativos e institucionales, impresos y multimediales; así también en Arquitectura publicitaria, Diseño y Dirección de Arte para empresas y agencias. Escribe y edita noticias para su blog www.elojosalvaje.wordpress.com sobre temas de Diseño, Arte y Tecnología. Modera grupos online de Pensamiento Creativo en los portales Xing y Coroflot.
. horarios del docente . blog del docente . ver publicaciones . ver presentaciones
Di Bella, Daniela; integra los siguientes Directorios DC:
• Autores de Publicaciones Académicas de la Facultad de Diseño y Comunicación
• Blogs de Docentes de Diseño y Comunicación
• Docente de Carreras de Grado DC
• Docente de Carreras de Posgrado DC
• Estudiantes Premiados en en Cátedras de Proyectos Pedagógicos
• Expositores en Coloquios de Investigación DC
• Miembros de la Comisión de Posgrado de Diseño y Comunicación
• VideoPresentaciones de Profesores DC
32 artículos publicados por Di Bella, Daniela:
• Impacto de la Experiencia
Diseño en Perspectiva
[Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación Nº80 (Año XXI, Junio 2020, Buenos Aires, Argentina)]
• Prefacio
[Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación Nº80 (Año XXI, Junio 2020, Buenos Aires, Argentina)]
• Prólogo de la Segunda Sección
[Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación Nº80 (Año XXI, Junio 2020, Buenos Aires, Argentina)]
• Prólogo de la Primera Sección
[Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación Nº73 (Año XIX, Julio 2019, Buenos Aires, Argentina)]
• El cuerpo como vehículo del arte
[Reflexión Académica en Diseño y Comunicación NºXXXVI (Año XIX , Vol. 36, Noviembre 2018, Buenos Aires, Argentina)]
• Ex Obra, la rematerialización de la imagen en movimiento
[Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación Nº 66 (Año XVIII, Marzo 2018, Buenos Aires, Argentina)]
• El cuerpo como territorio
[Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación Nº 64 (Año XVIII, Septiembre 2017, Buenos Aires, Argentina)]
• El texto como eje de articulación del proceso creativo,
conceptual, visual y escénico
[Reflexión Académica en Diseño y Comunicación NºXXIV (Año XVI, Vol. 24, Febrero 2015, Buenos Aires, Argentina)]
• La creación escénica como espacio de experimentación
[Reflexión Académica en Diseño y Comunicación NºXXIV (Año XVI, Vol. 24, Febrero 2015, Buenos Aires, Argentina)]
• Aspectos inquietantes de la era de la subjetividad: lo deseable y lo posible
[Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación Nº43 (Año XIII, Vol. 43, Marzo 2013, Buenos Aires, Argentina)]
• Diseñar y Comunicar en Entornos Digitales.
Actualización de Contenidos del Área Multimedia en Diseño y Comunicación
[Reflexión Académica en Diseño y Comunicación NºXX (Año XIV, Vol. 20, Febrero 2013, Buenos Aires, Argentina)]
• Territorios de aproximación entre Diseño, Tecnología y Arte
[Actas de Diseño Nº10 (Año V, Vol. 10, Marzo 2011, Buenos Aires, Argentina)]
• Territorios de aproximación entre diseño, tecnología y arte
[Reflexión Académica en Diseño y Comunicación NºXVI (Año XII, Vol. 16, Agosto 2011, Buenos Aires, Argentina)]
• Contenidos programáticos para una carrera de arte tecnomedial en Argentina
[Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación Nº31
(Año X, Vol. 31, Abril 2010, Buenos Aires, Argentina)]
• Net-Generation. Desafíos y reflexiones
[Reflexión Académica en Diseño y Comunicación NºXIII (Año XI, Vol. 13, Febrero 2010, Buenos Aires, Argentina.)]
• Centro de Producción DyC. De la imagen literal a la segmentada
[Reflexión Académica en Diseño y Comunicación NºXII (Año X, Vol. 12, Agosto 2009, Buenos Aires, Argentina.)]
• Arte Tecnomedial: Programa curricular
[Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación Nº25
(Año VIII, Vol. 25, Abril 2008, Buenos Aires, Argentina)]
• Arte Tecnomedial: Programa curricular
[Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación Nº25
(Año VIII, Vol. 25, Abril 2008, Buenos Aires, Argentina)]
• Arte Tecnomedial: Programa curricular
[Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación Nº25
(Año VIII, Vol. 25, Abril 2008, Buenos Aires, Argentina)]
• Arte Tecnomedial: Programa curricular
[Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación Nº25
(Año VIII, Vol. 25, Abril 2008, Buenos Aires, Argentina)]
• Arte Tecnomedial: Programa curricular
[Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación Nº25
(Año VIII, Vol. 25, Abril 2008, Buenos Aires, Argentina)]
• Arte Tecnomedial: Programa curricular
[Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación Nº25
(Año VIII, Vol. 25, Abril 2008, Buenos Aires, Argentina)]
• Arte Tecnomedial: Programa curricular
[Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación Nº25
(Año VIII, Vol. 25, Abril 2008, Buenos Aires, Argentina)]
• Arte Tecnomedial: Programa curricular
[Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación Nº25
(Año VIII, Vol. 25, Abril 2008, Buenos Aires, Argentina)]
• Arte tecnomedial: programa curricular 1
[Reflexión Académica en Diseño y Comunicación Nº IX (Año IX, Vol. 9, Febrero 2008, Buenos Aires, Argentina.)]
• Producción DC. Un proyecto que se
consolida
[Reflexión Académica en Diseño y Comunicación Nº IX (Año IX, Vol. 9, Febrero 2008, Buenos Aires, Argentina.)]
• Centro de Producción de la Facultad
de Diseño y Comunicación
Hacer posible – materializar
[Reflexión Académica en Diseño y Comunicación Nº VIII (Año VIII, Vol. 8, Febrero 2007, Buenos Aires, Argentina.)]
• El tercer dominio
[Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación Nº20 (Año VI, Vol. 20, Mayo 2006, Buenos Aires, Argentina)]
• 5. Nuevos Profesionales
[Escritos en la Facultad Nº14
(Año II, Vol. 14, Abril 2006, Buenos Aires, Argentina)]
• La obra-dispositivo de arte
[Reflexión Académica en Diseño y Comunicación Nº VII (Año VII, Vol. 7, Febrero 2006, Buenos Aires, Argentina)]
• Portfolio. Evaluación Integradora de Aprendizajes. IV Foro de Integración Académica
Facultad de Diseño y Comunicación
[Escritos en la Facultad Nº8
(Año I, Vol. 8, Agosto 2005, Buenos Aires, Argentina )]
• Apuntes sobre la creatividad y
la enseñanza del Diseño.
[Reflexión Académica en Diseño y Comunicación Nº VI (Año VI, Vol. 6, Febrero 2005, Buenos Aires, Argentina)]
Presentaciones a Congresos, Foros y Encuentros de Diseño Comunicación por Di Bella, Daniela:
• Visionarios del Diseño
[Congreso Latinoamericano de Enseñanza del Diseño 2019]
• Incorporación curricular exitosa del Transition Design (CMU) a la Maestría en Gestión del Diseño UP
[Congreso Latinoamericano de Enseñanza del Diseño 2018]
• Visiones del diseño: presentación de los Cuadernos 73 y 80, y 2º Proyecto de la línea CMU-UP
[Congreso Latinoamericano de Enseñanza del Diseño 2018]
• Lecturas del orden y el desorden
[Congreso Latinoamericano de Enseñanza del Diseño 2017]
• Impacto de la Experiencia Diseño en Perspectiva
[Congreso Latinoamericano de Enseñanza del Diseño 2017]
• Derivas de la espacialidad de la imagen
[Congreso Latinoamericano de Enseñanza del Diseño 2017]
• El valor del pensamiento procesual
[Interfaces Palermo 2017]
• Experiencia Diseño en Perspectiva
[Congreso Latinoamericano de Enseñanza del Diseño 2016]
• Experiencia Diseño en Perspectiva
[Interfaces Palermo 2016]
• Perspectivas del Diseño
[Congreso Latinoamericano de Enseñanza del Diseño 2015]
• Pedagogía del diseño en entornos digitales.
[Interfaces Palermo 2015]
• Aspectos inquietantes de la subjetividad contemporánea: lo deseable y lo posible
[Congreso Latinoamericano de Enseñanza del Diseño 2014]
• Enseñar en Entornos Digitales: Digital DC1
[Interfaces Palermo 2014]
• Campos de conocimiento emergente: diseño de videojuegos
[Congreso Latinoamericano de Enseñanza del Diseño 2013]
• Diseñar en Entornos Digitales
[Congreso Latinoamericano de Enseñanza del Diseño 2011]