Candidatos Digitales, análisis y desarrollo de un plan de comunicación on line para el ámbito político - Estudiar Publicidad hoy. La creación del portal de la carrera de Publicidad - Comunicación web para hoteles. El alojamiento empieza internet - Vino a sentir. Comunicación publicitaria a través de los sentidos del gusto, tacto y olfato - El detrás de escena de la publicidad - Advergaming. Adaptando las reglas del juego publicitario - Advertainment. Formalización de la disciplina - La Caja Publicitaria. Centro cultural de la publicidad - Feedback con nuevas tecnologías. El branding emocional en acciones BTL - Mobile Marketing. Las marcas en este nuevo escenario de comunicación publicitaria - Los blogs: una herramienta clave o una condena para la imagen corporativa
El presente proyecto de producción corresponde a la categoría de ensayo y se inserta en la línea temática medios y estrategias de comunicación.
El proyecto de grado pertenece a la categoría ensayo porque se explora, desarrolla y reflexiona lo que es el boca a boca. Su línea temática está dada por los medios y estrategias de comunicación, ya que se desarrolla el Word of Mouth como un medio y estrategia de comunicación.
Este proyecto explora, desarrolla, fundamenta y reflexiona sobre el boca a boca como medio de publicitar, que se está comenzando a utilizar dentro de las empresas.
El PG comienza abordando el tema desde la teoría de la comunicación, explicando qué es el lenguaje, las funciones lingüísticas, qué es la comunicación; llegando a comentar brevemente el origen de la publicidad.
Luego el tema pasará por qué es el marketing describiendo los aspectos teóricos del marketing y las diferentes estrategias de marketing que existe. Se desarrollarán los tipos de marketing, terminando por relacionar que marketing es el que utiliza como estrategia la recomendación y el rumor. Este tema se abordará cuál es su significado, las diferencias entre la recomendación y el rumor, y como las personas utilizan y realizan las recomendaciones.
Todo el desarrollo anterior dará lugar a hablar definitivamente del boca a boca, cuál es su significado, por qué se utiliza, qué tipo de consumidores se buscan para realizar el boca a boca. Se desarrollará por qué se implementa y cómo se implementa entre cosas.
Dentro del boca a boca se comenta acerca de la comunidad en la Argentina, TRND, qué empresa es y su origen. Es la única empresa que utiliza este medio. El capítulo 4 se encontrará cerrándose con dos casos de la Consultora Balseiro, que es uruguaya.
Y termina el PG explicando los nuevos medios tecnológicos en el ciberespacio, y como las empresas utilizan las redes sociales para fomentar la recomendación, el rumor y el boca a boca.
Este proyecto permite que el lector tenga un acercamiento teórico acerca del WOM, y gracias a los casos se puede observar cómo utilizar este medio con poca inversión.
Prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos. Términos y Condiciones