El propósito de este Proyecto de Grado es generar un nuevo modelo de negocio y espacio comercial boutique llamado Helguera Palace, a partir una intervención de re-significación
Para cumplir el objetivo primero se definió qué es la re-significación, se puntualizó el concepto de espacios comerciales, la diferenciación de categorías y su valor en el mercado.
Se investigó sobre los modos de comerciar y diseño de los espacios a lo largo de la historia. Para establecer la resignificación de un espacio comercial en el Barrio de Flores. Se examinaron los acontecimientos más importantes de los siglos XIX, XX y XXI, para dar cuenta de la evolución de los espacios comerciales a través del tiempo.
Se presenta una reseña de los estilos en referencia a momentos históricos y sociales de diferentes países y culturas.
Se ponderó el valor que posee el estilo y la estética de espacios insertos en el mercado y las diferencias entre feria o pasaje, galerías, shoppings y espacios boutique.
Fueron recorridas galerías de la Avenida Santa Fe, Cabildo y Florida. Se evaluó y detalló el tipo de infraestructura y el estado de mantenimiento, las refacciones, los servicios que brindan, tipo de locales, público e imagen.
A partir del análisis del modelo de negocio de la modernidad en Paris y el mercado actual en Buenos Aires se establecieron analogías.
Se trazó un diseño acorde a las particularidades comerciales de la Avenida Avellaneda y calles aledañas. Complementan también unas consideraciones sobre la diversidad cultural que poseen los comerciantes y sus diferentes estrategias posicionamiento para la venta minorista y mayorista.
El trabajo concluye con la propuesta de diseño Helguera Palace, en la ciudad de Flores, re significación de espacio comercial cuyo estilo tiene reminiscencia parisina.
Prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos. Términos y Condiciones