Televisión por Internet - Sastrería virtual (Entropía: E-commerce de camisas 2.0) - Diseño acelerado (La influencia del consumo en el diseño industrial) - Internet como aliado de las PYMES en la construcción del valor de marca - ¿Es posible una red social en 3D? - La era del nativo digital - Innovaciones tecnológicas (Diseño de autor, tecnología 3D y estrategias comerciales - Diseñadores 2.0 (El poder de las redes sociales para los diseñadores gráficos) - La web 2.0 y las organizaciones - Impreso Vs. Online (El diseño editorial en diferentes soportes)
El siguiente escrito propone la realización de un proyecto de profesional, donde se presentarán las características que conforman las plataformas de e-commerce, y de quienes las utilizan, definiendo cuáles son sus beneficios, en contra posición a lo que implica hoy en día lograr montar una tienda a la calle.
Para ello en primer término, se llevó a cabo una exploración sobre distintos variables de trascendencia en relación al comercio electrónico a fin de conocer el mercado en relación al consumo de este tipo de plataformas web.
En base a esto, cabe recalcar inicialmente que las plataformas web de comercio electrónico se presentan como un servicio que abre una nueva categoría de comercialización y consecuentemente de consumo a los usuarios web. Se trata de un servicio que permite a los usuarios, en particular a pequeños productores y emprendedores de la rama del diseño de indumentaria e industriales, dar a conocer, exponer y comercializar sus productos en forma virtual, teniendo la posibilidad de estar expuesto a millones de usuarios a diario y con un mínimo costo de inversión. Éste es su valor agregado y atributo diferencial.
La motivación del autor al momento de desarrollar el tema es dar a conocer las características diferenciales y las bondades que la herramienta de comercio electrónico brinda a los emprendedores para que a través de su implementación puedan dar a conocer sus productos y comercializarlos de forma virtual frente a millones de usuarios de internet por medio de la red permitiendo a su vez viralizar la comunicación y de esta forma lograr abarcar la mayor cantidad de mercado posible con una inversión menor a la que implicaría desarrollar una estrategia de comunicación si se tratase de una tienda o negocio a la calle.
Al mismo tiempo se estudiará al mercado y como el mismo opera las plataformas de comercio virtual, en relación a que productos compran, como realizan los pagos y cómo ha sido la adopción del mismo y sus limitaciones. Se dará a conocer como ha crecido el mercado y como se han desarrollado herramientas en torno a las plataformas de comercio para que las mismas puedan crecer y continuar desarrollándose, tales como sistemas de pagos virtuales, convenios con bancos de renombre, descuentos especiales por compras online y mayor cantidad de cuotas entre otros beneficios, además de proveer servicios de entrega a domicilio.
Consecuentemente, el proyecto que se expone abarca principalmente características de cómo es el mercado online en el país, como ha cambiado en los últimos años en relación a la utilización de internet y quienes son usuarios, como han modificado sus hábitos de compra en relación a los cambios que han surgido a nivel mundial por la implementación de nuevas tecnologías en todos los ámbitos de la vida, ya que son ellos quienes actuarán como clientes demandantes de nuevos beneficios y funciones creativas en cuanto a la tecnología de los sitios.
Dicho análisis pretende conocer en profundidad, tanto los elementos compositores del mercado como las tendencias de consumo actuales del marco donde se inserta el servicio de e -commerce.
Prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos. Términos y Condiciones