Este proyecto de graduación fue realizado bajo la categoría de proyecto profesional, consiste en el estudio y análisis de la sociedad de consumo. Fue realizado en el último cuatrimestre del 2010 bajo la supervisión del profesor Daniel Wolf.
El modo de consumir de la sociedad no fue siempre igual. El consumo desenfrenado pone en duda, si los productos satisfacen realmente las necesidades de las personas o es una acción que resulta del sistema capitalista.
Para ello, se analizan todos los procesos que intervienen en la generación de los productos y de la promoción de los mismos, como lo es el marketing y la publicidad. Evaluando además, desde una mirada sociológica, los distintos hechos y elementos que fomentaron la generación de la cultura consumista, sus influencias sobre la sociedad y las relaciones que se generan dentro de ésta.
El proyecto de diseño consiste en el desarrollo de un nuevo producto, capaz de evidenciar cómo muchos de los productos de consumo masivo, no son más que una necesidad impulsada por las empresas, pero a su vez necesaria para la sociedad desde otros aspectos.
El agua se encuentra prácticamente al alcance de todos, por medio de una red que posibilita a los habitantes de una ciudad el consumo de agua potable corriente. Sin embargo, la utilización de agua envasada es un producto que se consume en gran escala, y forma parte de la cultura y del estilo de vida de la sociedad.
El producto diseñado es un packaging para agua potable de red, que permite ser consumida y recargada a lo largo del día. Propone generar una nueva imagen respecto de los actuales envases de agua que remiten a la naturaleza y a las fuentes de aguas mágicas que prometen salud y juventud. A su vez se utilizaron formas puras y cilindros que hacen alusión a elementos como griferías de donde proviene el agua.
Prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos. Términos y Condiciones