Los
bizcochitos argentinos renuevan su imagen: Rediseño de Don Satur – La
cultura organizacional: una ventaja competitiva para las empresas de diseño
- La
percepción de marca - Sonó
la campana: Rediseño de Marca de Casa Bell - Desarrollo
de identidad e imagen de Pipa patisserie: Desarrollo de identidad e imagen de
marca de un microemprendimiento gastronómico - El
valor de la marca en épocas de crisis económicas - La
gestión de identidad como base para la creación de una marca empresarial: un
camino para lograr una ventaja competitiva sostenible - Ayudar
marca la diferencia: Identidad visual para una ONG - La
Célula Madre: Identidad Visual SP Unidad de Diagnóstico Histológico - La
gramática del signo icónico
El presente trabajo titulado Agencia 75, corresponde
a la categoría de Proyecto Profesional y a la línea temática de Empresas y
marcas. El mismo, se enmarca en la carrera de Diseño Gráfico con orientación en
Diseño de Imagen Empresaria.
La identidad visual de la empresa fue creada hace 18 años
por uno de los sub-agentes de la misma; durante este proceso se pasaron por
alto las instancias de análisis poder plasmar su identidad en la marca; por lo
tanto, sus deficiencias a la hora de identificarla, son notorias, como
consecuencia, el público crea una imagen corporativa muy diferente a la
identidad corporativa de la organización. A nivel técnico, desde su creación,
la marca nunca volvió a ser tratada, por lo tanto, los problemas presentes
desde su concepción siguen estando en ella; además, la marca perdió vigencia
con respecto a la evolución de la empresa, no logra representarla.
Con el objetivo de solucionar los problemas planteados, y
mejorar la comunicación de la empresa con los nuevos públicos, se plantea un
rediseño de la identidad corporativa; el que puede llevarse a cabo actualmente
debido a la trayectoria y el reconocimiento que respaldan a la organización.
Dentro del Proyecto de Graduación se desarrollan diversos
ejes que serán útiles para llevar a cabo la intervención sobre la identidad
corporativa; en primera instancia, se detectan los problemas presentes en la
marca que actualmente posee la empresa, y se analiza el rol del diseñador en la
solución a estas problemáticas; luego se establece una base técnica y
conceptual mediante el análisis de diversos aspectos que inciden en esta
intervención: en el caso de la marca, se señalan los elementos que la componen,
las tipologías de marcas donde puede ser categorizada y los requisitos que la
misma debe cumplir para ser óptima; con respecto a la institución, se
desarrollan los conceptos inherentes a ella, como lo son su realidad
corporativa, su identidad corporativa, su comunicación corporativa y su imagen
corporativa; finalmente, se aborda la temática del rediseño, explicando el
diagnóstico que debe hacerse antes de comenzar su intervención, las razones que
llevan a una empresa a plantearse tal proceso, los tipos de intervención que
pueden realizarse sobre la identidad visual, y las consecuencias que tiene dicho
proceso. Establecida la base, se aborda el análisis de la empresa en general,
desarrollando aspectos tales como su estructura organizativa, su cultura
corporativa, el rubro al que pertenece, sus públicos y competencia; también se
analiza la sub-agencia que será el eje del rediseño en particular, explicando
su estilo, su comportamiento, y las razones de su elección. Finalmente, se
realiza la presentación de la propuesta, desarrollando los ejes conceptuales y
gráficos tenidos en cuenta para la intervención y explicando las decisiones
tomadas.
Como conclusión, el aporte que realiza este Proyecto de
Graduación, se basa en el análisis, tanto práctico como conceptual, a la hora
de realizar un rediseño de identidad visual. Estableciendo la base teórica, se
podrá comenzar el proceso de rediseño tomando decisiones de forma consciente,
teniendo en cuenta tanto las necesidades comunicativas de la empresa, como las
consecuencias de cada decisión.
Prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos. Términos y Condiciones