Textiles
y prendas inteligentes al servicio de
pacientes con bulimia y anorexia - La
incorporación del denim indumentaria escolar - Prendas
Terapéuticas - Desarrollo
textil sustentable - Desarrollo
de una mini colección de uniformes - Nuevas
fibras textiles - Indumentaria
para yoga - Adaptación
de una tabla de talles para indumentaria niños y niñas con obesidad - Moda
Ecológica - Moda
vs. Salud
Este proyecto de grado se encuadra
dentro de la categoría de Ensayo, teniendo como eje temático la historia y
tendencias en el diseño textil e indumentaria.
El ensayo plantea como objetivo
principal comprobar si el diseño de indumentaria y textil cumple una función
social, específicamente en relación a las alergias infantiles, teniendo en
cuenta si los textiles y las prendas creadas por los distintos diseñadores
cumplen con las necesidades esenciales que pueda llegar a tener un niño debido
a esta reacción por hipersensibilidad.
El proyecto comienza analizando al diseño en sí, estudiando si
este cumple necesidades específicas que pueden tener diferentes usuarios.
Dentro de este marco teórico se
encuentra el estudio de las tipologías y los textiles de la indumentaria general, para luego referirse específicamente
a las tipologías que suelen vestir los niños que se encuentran entre tres y
cinco años de edad. Se tendrá en cuenta cuáles deben ser las características específicas
de estas prendas.
Este estudio es importante ya que se
podrá comprender más adelante, al referirse a las características específicas
de las prendas, cuáles de ellas son las adecuadas para aquellos niños que
sufren alergias y se podrá entender cuáles son los textiles y tipologías aptos
para éstos.
Una vez comprendidas las características de las tipologías y los
textiles en general y que características deben tener las prendas para niños,
se estudiará la interrelación de las
alergias con los materiales textiles, estudiando el comportamiento de estos
materiales textiles en relación con el clima, así como su conexión con la época
de mayor surgimiento de alergias infantiles, resalando los cuidados específicos
que deben tener niños que sufren de esta afección.
Por seguir es necesario estudiar cuales son los materiales textiles que
pueden generar alergias, aquellos que no las desencadenan, y cuáles son los
textiles inteligentes que optimizan el surgimiento de nuevas prendas permitiendo al diseño cumplir una
función social.
Finalmente es pertinente saber cuáles son los materiales inteligentes
ideales para este tipo de usuario y cómo se pueden aplicar. A partir de éstos
se deberá buscar la relación con las tipologías y por último estudiar entonces
cuáles son las prendas ideales para los niños alérgicos, teniendo en cuenta todo
lo detallado anteriormente.
Para comprender si el diseño de indumentaria y textil cumple una función
social se deberá evaluar sin dejar de tener en cuenta a las necesidades especiales
de niños alérgicos, si existen prendas que cumplan todos los requisitos del
usuario y así poder comprender que el diseño no solo funciona estéticamente
sino que tiene en cuenta a la salud infantil, cumpliendo de esta manera una
función social.
Prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos. Términos y Condiciones