En
la actualidad, el ámbito del diseño de indumentaria y las empresas de moda,
fomentan un ideal de belleza basado en la delgadez, creando solo talles para
ellos. Como consecuencia a esto, las niñas con obesidad o sobrepeso se están
viendo forzadas a adaptarse a la ropa, cuando lo ideal sería que el mercado les
ofrezca talles especiales.
Por este motivo es que surge la idea de realizar el presente proyecto, que se
ubica dentro de la categoría de Proyecto Profesional, con el objetivo principal
de estudiar y analizar las dificultades a las cuales se enfrentan las niñas de 10 a 12 años con sobrepeso u
obesidad cuando salen al mercado en busca de prendas en su talle, para luego
desarrollar una nueva propuesta de diseño en la que se modifiquen los talles,
la silueta y la moldería, logrando satisfacer la demanda analizada.
Esta investigación aporta un sello personal, innovador y original al incorporar
talles especiales para niñas con cuerpos curvos o con sobrepeso, debido a que
es un nicho que no trabaja el mercado de indumentaria infantil, haciendo sentir
a las jóvenes discriminadas por no poder acceder a la moda como cualquier niña
delgada.
En conclusión, gracias al análisis y estudio desarrollado a lo largo de este
trabajo se pudo establecer que el objetivo principal, de investigar las
dificultades que encuentran las niñas con obesidad al momento de conseguir ropa
en el mercado, fue logrado de manera satisfactoria. Si bien el mercado va
cambiando constantemente, se lograron definir las necesidades a las que
se enfrentan estas chicas en la actualidad. Mediante esto, se pudo desarrollar
una propuesta de diseño capaz de satisfacer las cuestiones analizadas desde un
punto de vista propio que articula los conceptos de silueta y percepción
generando diseños que se adaptan y estilizan los cuerpos curvilíneos de las
niñas con sobrepeso y obesidad.
Prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos. Términos y Condiciones