Fenomenos
de la moda - Brandbook
artístico, diseño gráfico para artistas plásticos - Vendomiarte.com - ¿Esla
la moda el espejo de los fenómenos sociales? - Kalistenia,
percibiendo su marca. Consultora en Publicidad no Tradicional especializada en
el desarrollo de nuevos soportes publicitarios - Hombre
Descart-ado. Cuerpo como soporte publicitario - El
diseño por una buena causa. La comunicación visual y los problemas sociales
- Artes
plásticas y el diseño de indumentaria en una misma pasión - Punk
Grunge. Creación de identidad a partir
de la moda - Que
así sea
El presente trabajo titulado,
Galería Urbana, Utilización de soportes no convencionales para la exhibición de
arte en la vía publica, y que se encuadra dentro de la línea temática de
Medios y Estrategias de Comunicación, tiene por objetivo mejorar la generación
de material gráfico para la comunicación de mensajes de carácter publicitario
en el marco de las grandes ciudades, es decir la vía pública.
A lo largo de este proyecto se puede apreciar un recorrido iniciado por todo la
historia publicitaria en argentina, los personajes mas emblemáticos
de esta disciplina, para luego abordar el tema del espectador en la cuidad,
tanto en su rol de habitante como de observador critico. Luego se ahonda en la
intervención del arte en el mundo publicitario y su posible
colaboración simbiótica.
Por último se realiza un análisis y relevamiento del mundo de las
intervenciones urbanas en Buenos Aires y otras ciudades, su historia y su
dinámica, para terminar por plantear una propuesta que permita llevar la
colaboración descrita al ámbito de la aplicación profesional.
El Proyecto planteado delinea los elementos necesarios para el desarrollo del
mismo, a excepción con de aquellos detalles que varían continuamente, como
precios y casos específicos como los diversos acuerdos necesarios con distintas
organizaciones, que serán distintos en cada caso.
Producción de contenidos curriculares
Los contenidos del presente Proyecto
de Graduación podrían estar asociados a varias asignaturas que reflexionan
sobre el arte general, las distintas vanguardias presentes en el mundo del diseño
y la tipografía, en tanto que la materia de Taller de Reflexión al discurso 1
que la dicta el profesor Diego Pérez Lozano, sería propicia para mostrar este
contenido como sugerencia de bibliografía, de modo que se incorpore la
comprensión del fenómeno.
Prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos. Términos y Condiciones