El discurso fílmico.
(Una propuesta de construcción del relato audiovisual a partir del análisis del film Delicatessen)
Autor: Villasboas, Inca
Carrera:
Licenciatura en Comunicación Audiovisual
Categoría:
Ensayo
Línea Temática:
Historia y Tendencias
Área:
Audiovisual
Fecha de aprobación: Mayo 2011
Palabras Clave:
Este proyecto se basa en el desarrollo de un ensayo escrito en donde se presenta una combinación seleccionada de materiales o cimientos, un corpus para promover una forma de análisis y/o construcción del relato audiovisual. La idea es emprender una acción sistematizada hacia la búsqueda de la historia, favorecer la corriente creativa, y llevar las ideas a un lugar para que se les preste apoyo práctico. Consultar es aquí tener un ayudante en la materia, una estructura en el sentido jerárquico a la cual responder.
También es renovar y fortalecer las alternativas y las posibilidades creativas, al proveer alimento y programa a las cuestiones que se planteen dentro del sistema.
Al elegirse esta temática, para el objetivo de este trabajo se debió consultar a diferentes autores que han aportado las herramientas o unidades distintivas del código cultural, desde el estructuralismo, del cine, y desde la psicología y la literatura.
La exploración y la búsqueda de los diferentes aportes fundadores se fue configurando en la idea de que contribuirían significativamente a la realización del método de análisis o construcción.
La mirada de autor consiste en enlazar estos diferentes elementos, seleccionar unidades distintivas en un corpus y trasladarlos, para la reinterpretación creativa de las obras, y como ejemplo el film Delicatessen, será el estimulo y la disposición de la propuesta, la cual se conforma hacia la conciliación de una entretela de campos o estructura seleccionada, que servirá de base para el análisis o construcción que se explica en el cuerpo B.
No surge el ensayo de ninguna asignatura en especial y sí surge, como vértice de posibilidades de todo lo cursado y como prolongador de un interés personal, y se fue desarrollando con el apoyo y correcciones de los profesores Hugo Salas y Martín Stortoni, a través del cuatrimestre en Seminario de Integración I y II, donde se han presentado los borradores, se han esclarecido los propósitos y se ha obtenido este resultado.
El ensayo como instrumento realiza aportes académicos y profesionales para captar otras valencias y significados en las materias de Discurso Audiovisual.
[descargar en PDF]
Enviar a un amigo el proyecto