Reutilización
de materias primas en la industria maderera - Movilidad
sustentable en las grandes urbes - Influencia
del diseño industrial ante la crisis energética - El
objeto como espejo. Valores culturales del producto en la sociedad de consumo
- Acción
Sustentable - Sustentabilidad
Integrada - Diseñar
Eco-movilidad - El
consumo industrializado - Paseo
sustentable
El presente PG está enfocado a resolver uno de los
grandes problemas de la actualidad, la explotación de los recursos energéticos.
Más que nada enfocado al escenario nacional, se trató de generar una
alternativa de parte del diseño industrial. Es allí donde se desarrolló una
solución materializada que presenta mejoras desarrolladas con respecto a
productos ya existentes. Se le dio un enfoque dirigido a la interacción entre
el usuario y la función sustentable del producto. La misma consta del diseño de
un interruptor. El mismo es vinculado a los artefactos electrónicos para lograr
un menor consumo. Para ello se investigó acerca del incremento energético
surgido tanto en el ámbito nacional como global El Proyecto de Graduación no
solo se encarga del desarrollo de un producto en sí sino que también hace un
fuerte énfasis sobre las nuevas medidas de ahorro energético y se enfoca
principalmente al diseño sustentable o al eco diseño. En consecuencia, el tema responde a una problemática, vinculada
al crecimiento del consumo energético en los hogares y su impacto tanto social
como economico. A lo largo del escrito se podrá verificar información
fehaciente acerca de la repercusión económica que genera el indiscriminado uso
de las energías eléctricas y se podrán citar escritos de autores que ya han
investigado acerca de esta temática. No sólo se tomarán en cuenta bibliografía
especializada sino que se aplicará una solución profesional del lado del diseño
industrial hacia esta problemática.
Como conclusión final y desarrollo de diseño
se elaboraron puntos clave como lo que es la materialidad, la ergonomía, los
costos productivos, el valor estético y funcional entre otros. Para ello se
tuvo que implementar todos los conocimientos estudiados a lo largo de la
carrera para así concebir un producto profesional.
Producción de contenidos curriculares
El Proyecto de graduación es un buen ejemplo
de ejercitación de parte del diseñador. El mismo consta en un estudio de campo
que permita tomar medidas enfocadas a la solución de problemas. Este PG podría
ser ejercitación dictada por materias como Diseño Industrial 3 o 4 ya que
desarrolla un producto en base a la investigación de problemáticas y mejoras
hacia el usuario. El escrito hace un análisis de los aspectos a mejorar en el
diseño y además investiga el contexto. Ambos elementos se encuentran en
constante desarrollo en dichas materias y es ahí donde esa investigación
desemboca en el desarrollo de un producto.
Como conclusión cabe
destacar que en las materias de Diseño Industrial 3 o 4 es donde se debe
presentar una representación detallada del producto final. Es decir, donde se
le entregan al docente las documentaciones correspondientes. En otras
palabras, donde se hacen desarrollos de
los aspectos funcionales, morfológicos y tecnológicos. Entre los primeros dos
se lo representan por medio de renders o paneles de presentación y en cuanto al
último es donde se realizan los planos técnicos que muestran las medidas,
cortes y cantidad de piezas del producto para llevar a cabo su fabricación.
Prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos. Términos y Condiciones