El
mundo online: comunicación y prácticas sociales - Diseño
de autor y comunicación digital - Diseño
por la inclusión - La
moda cuando aparece Internet, el rol del diseñador de indumentaria - Marketing
de moda: Los personal shoppers - Moda
online. Una ventaja para los diseñadores emergentes y una desventaja para las
agencias publicitarias - Moda
y comunicación 2.0 - La
moda en tiempos de redes sociales. Adaptabilidad de los diseñadores a las
nuevas plataformas de comunicación - Relaciones
Públicas y moda - Moda
2.0. Cómo avanza en el mundo tecnológico la moda
El Proyecto de
Graduación (PG), titulado Fashion e-commerce. Experiencia virtual, compra real,
El desafío de la omnicanalidad en el mercado de la moda femenina local,
pretende trabajar en torno a lo que se entiende una problemática que se
encuentra en la agenda actual del sector de indumentaria. En este sentido, la
irrupción del e-commerce como herramienta de comunicación y, sobre todo, para
el desarrollo de estrategias de marketing específicas que posibilitan generar
nuevas oportunidades de negocio, ofrece la posibilidad de investigar el estado
de la cuestión a nivel local.
Encuadrado en
Se parte de la idea
de que la despareja inmersión hacia el e-commerce se relaciona, en parte, con
la compleja adaptación que las empresas deben realizar para acoger esta
modalidad de negocio. En un contexto de mercado globalizado donde prima el
dinamismo, sobre todo por la accesibilidad de la información, la compra online
de indumentaria se encuentra afianzada en algunos mercados donde tracciona
compradores, no obstante, en
La problemática que
se persigue abordar se asocia a poder verificar si el sector de indumentaria
posee las herramientas para dar el paso hacia un modelo de negocios que logre
combinar el mundo online con la dimensión offline, un esquema que se traduce
con el término omnicanalidad. Se entiende que muchas decisiones de compra de
diversos productos y servicios se toman online y se concretan offline y
viceversa, de modo tal que es oportuno investigar en el marco propuesto por el
presente PG, qué sucede con el sector de indumentaria y accesorios femeninos.
La investigación se
estructura alrededor de seis capítulos, donde en cada uno se analizan los temas
fundamentales que atraviesan el modelo de la omnicanalidad en diálogo con los
datos recogidos de la serie de entrevistas realizadas a propósito del presente
PG y la información que se desprende de un sondeo en el cual participaron
ciento noventa y cuatro mujeres que, del mismo modo, se ha propuesto como
trabajo de campo para analizar las variables y alcanzar los objetivos
planteados.
Se pretende, a lo
largo del proceso de investigación del presente PG, verificar en casos
concretos qué tipo de acciones han debido gestionar las firmas de ropa de
indumentaria femenina para poder ingresar en este nuevo modelo de negocios. Al
mismo tiempo se persigue brindar información actualizada respecto al estado de
situación de la venta online. Se entiende que un trabajo de esta índole
constituye un aporte novedoso a la disciplina del diseño, acorde a la agenda de
problemáticas que el sector atraviesa para seguir trabajando y mejorando la
experiencia de compra de los clientes. La presencia masiva de las redes sociales
y la oportunidad de inaugurar canales digitales de venta requiere un
conocimiento preciso del mercado, así como también, requiere de habilidades y
competencias específicas para lograr integrar los beneficios de la venta
online, una tendencia que crece a nivel global.
Producción de contenidos curriculares
El siguiente
Proyecto de Graduación, puede relacionarse con diversas materias pertenecientes
a la carrera. Por un lado, con una de las materias troncales, Diseño de
Indumentaria VI ya que los contenidos se relacionan con temas que se han
trabajado en el presente trabajo como por ejemplo
Por otro lado, se
puede relacionar con materias pertenecientes al eje de Producción y
Comercialización en el plan de estudios, tales como; Comercialización I y II,
donde se estudia el mundo de los negocios, como también las materias Publicidad
I y Relaciones Públicas I del eje Arte y Comunicación, resulta positivo poder
contar con ejemplos concretos de marcas de indumentaria actuales en el mercado
dándole un enfoque lo más profesional posible.
A su vez, al haber
realizado también la tecnicatura en Marketing de
Prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos. Términos y Condiciones