Libro
sensación - Video
on demand: el futuro del audiovisual - Comunicar
sin palabras - Moda
y comunicación 2.0 - Desde
la fotografía, hacia el diseño de indumentaria - El
creativo fragmentado - Las
revistas y el periodismo de moda - Comunicación
del arte mediante medios digitales - Reflexiones
sobre la desvinculación del vestuario cinematográfico de su contexto y su re
significación como objeto plástico - Rodando
la moda
El
presente Proyecto de Grado se titula La moda en movimiento: el fashion film
como nuevo paradigma de comunicación, el cual pertenece a la categoría de
Ensayo y se realiza para responder a la pregunta problema ¿Pueden los fashion
films ser el nuevo paradigma de comunicación en la moda, creando nuevas
posibilidades de fusionar mundos que se creen paralelos, como lo es el diseño
de indumentaria y el diseño de vestuario en la Argentina? Se encuadra en la
línea temática Historia y Tendencias y Medios y Estrategias de Comunicación. Se
observa que existe una problemática en la que la publicidad de moda no es
percibida de buena manera y no evoluciona. Las marcas en la Argentina se
conforman con los medios de promoción convencionales, y en una era donde todo
pasa por internet, la publicidad estática no conforma al consumidor.
En
este trabajo se estudia el diseño de indumentaria como moda, el diseño de
vestuario, la publicidad, el cine y el diseño audiovisual por separado, para
luego entender de qué manera puede trabajar y convivir juntos para crear un
concepto que identifique a una marca, y por lo tanto, a un posible consumidor.
Es ahí
cuando surge una nueva forma de hacer publicidad y desde el ser estudiante se
proyecta de qué manera se pueden crear nuevas y novedosas técnicas para atraer
al mercado, entrecruzando y complementando conceptos de distintas disciplinas
del diseño y la comunicación.
Finalmente
se concluye que es el fashion film el que surge como alternativa para
satisfacer al espectador, siendo un lenguaje, un medio de comunicación apto
para expresar un amplio registro de necesidades y objetivos.
Producción de contenidos curriculares
En
cuanto a la carrera de Diseño de Indumentaria y Textil o que se logra aportar
es que haya una mirada global acerca de lo que está sucediendo en la actualidad
en cuanto al tema central de este proyecto, que es los medios de publicidad en
la moda. Se han detectado ciertas problemáticas que están dadas por varios
factores de la sociedad que afectan la calidad del concepto y el consumo. Se
requiere conocimiento en el tema y este PG puede ser un aporte significativo al
área de Diseño de indumentaria, ya que reúne variados aspectos que le influyen
a la sociedad actual.
El
presente Proyecto de Grado puede encuadrarse en el marco de las materias de
Diseño de indumentaria I, Diseño de indumentaria II, Diseño de indumentaria
III, Diseño de indumentaria IV, Diseño de indumentaria V, Diseño de
indumentaria VI, Diseño de accesorios I, Diseño de accesorios II, Diseño de
vestuario I, Diseño de vestuario II, Publicidad I, Comercialización I y
Comercialización II siendo que el tema a tratar parte del contenido de estas asignaturas
y es de interés en las materias troncales de la carrera.
Prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos. Términos y Condiciones