Disney
y la imagen femenina - La
animación y sus avances tecnológicos - Gorila
- La
Fantasía de Hayao Miyazaki - Chicas
superpoderosas - La
animación Sakuga en el cine japonés - Sociedad
cartoon - Tecno
animados - Animación
digital 3D orientada a Pixar - Mirar
atrás
El presente Proyecto de Graduación, titulado La
construcción de personajes en Studio Ghibli, La ideología detrás de la
multiplicidad de facetas propone
reflexionar acerca de la multiplicidad que poseen los personajes creados por
este estudio de animación.
Studio Ghibli es un estudio de animación japonesa
con más de veintidós películas producidas y treinta años de trayectoria.
El presente texto se inscribe en la categoría
Investigación ya que se reflexionará
acerca de la construcción de los personajes mediante un análisis en el que se
vinculan los códigos culturales tanto occidentales como orientales con la
ideología subyacente en los mismos. También se describirá cómo las distintas
técnicas de animación colaboran para obtener la complejidad en cada uno. La
línea temática seleccionada es Historia y tendencias, ya que la misma corresponde a la elaboración de
conclusiones teórico-prácticas de las distintas disciplinas del diseño y la
comunicación y , a su vez, aborda un análisis que incluye un estudio social
articulado con el ejercicio profesional, lo que condice con esta investigación en el cual se realizará un
estudio sobre las distintas teorías sobre la creación de personajes en
animación y luego se tomará el caso de Studio Ghibli, particularizando en la
multiplicidad de facetas de sus personajes.
El presente proyecto de graduación pretende
articular un análisis que vincule ciertas teorías sobre cultura e ideología con
la complejidad de los personajes de Studio Ghibli.
Frente a una industria cinematográfica de animación
en la que los personajes responden a estereotipos occidentales se busca brindar
una descripción y un análisis del tratamiento y la construcción de los
personajes de Studio Ghibli, que permita tanto reflexionar como establecer cuál
es la postura que adopta este estudio y determinar la ideología que sostiene
sus creaciones.
Producción de contenidos curriculares
El Proyecto de Graduación se vincula con la
asignatura Introducción al discurso audiovisual ya que brinda las bases para
comprender el género audiovisual como con discurso que posee códigos y permite
llegar a un análisis exhaustivo de una película desde distintas categorías. A
su vez se relaciona con la materia Realización audiovisual, por ser una materia
en la que se reflexiona sobre teoría -en la cual está incluida la animación- y
también se analizan técnicas a lo largo de la historia del cine. Otra materia
relacionada con esta investigación Producción digital IV, dado que en ella se
establecen los principios técnicos de creación de personaje así como
la elaboración de un cortometraje animado a través de la exploración de
distintas técnicas en distintos softwares. Guion audiovisual I es una materia
vinculada con este proyecto de
graduación ya que en la misma se aborda la construcción de un personaje y como
se estructura su personalidad, sus motivaciones y conflictos. Por último,
Dirección de arte audiovisual I es una materia que se relaciona con esta
investigación debido a que en el contenido de la misma se aborda la
caracterización del personaje de ficción y su entorno escenográfico vinculado a
su contexto social, político, económico y cultural.
Prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos. Términos y Condiciones