Cuando
la ambigüedad manda - Generación
andrógina y moda unisex - Tipologías
masculinas en la indumentaria femenina - Lo
efímero de la moda - Moda
Andrógina - Velica,
indumenaria unisex - Indumentaria
lúdica unisex para niños - La
moda movediza - Prendas
Democráticas - JOJI & JOJI
El
presente Proyecto de Graduación se titula Indumentaria igualitaria: fusionando
tipologías de hombre y mujer, el cual pertenece a la categoría Creación y
expresión, y se realiza para responder a la pregunta problema ¿Qué tipo de
prendas eligen los jóvenes para vestirse? Se encuadra en la línea temática
Diseño y Producción de objetos, espacios e imágenes. Se observa que en el
presente los jóvenes en Argentina eligen qué prendas vestir según su gusto, en
vez de elegirlas en base a lo que es adecuado para su género. Algunos
diseñadores ya se encuentran al tanto de esta nueva tendencia, y es por esa
misma razón que lanzaron su línea unisex. Se analizan varias cuestiones que
pueden influir en esta situación, como la influencia de la androginia en los
jóvenes, la mirada de la sociedad Argentina hacia la indumentaria unisex, la
alteración en la utilización de ciertas
prendas de indumentaria a lo largo del tiempo, y el comportamiento del
consumidor en la actualidad para luego presentar una mini colección llamada
Runakay.
Adicionalmente,
se investigan los cambios, ya sean políticos o sociológicos que afectaron a
través de los años la manera de vestir de los jóvenes. El punto de vista de los
consumidores, serán los factores que lleven esta línea al éxito o al fracaso.
Para
la creación de la colección se tuvieron en cuenta los procesos previos a la
creación de prendas femeninas y masculinas.
Para
comprobar la hipótesis se realiza una mini colección de indumentaria unisex
llamada Runakay en la cual se presentan prendas holgadas, con colores neutros,
superposiciones y largos irregulares. Se eligió el nombre anteriormente
mencionado, debido a que quiere decir naturaleza humana en la lengua Quechua y
la fuente de inspiración para dicha colección fue la naturaleza. La finalidad
de esta colección es atraer a aquellos jóvenes que se encuentren interesados en
la naturaleza, les interese el cuidado del medio ambiente y les guste vestirse
de una manera más neutra, sin mostrar las curvas del cuerpo.
Producción de contenidos curriculares
En
cuanto a la carrera de Diseño Textil y de Indumentaria, lo que se logra aportar
es todo el conocimiento previo a realizar una colección. En primer lugar elegir
una inspiración para dicha colección, luego definir cuál es target al cual se
está dirigiendo la marca, el armado de fichas técnicas, geometrales y
figurines.
Al
realizar una colección propia se requiere conocimiento en la historia de la
moda y este PG puede ser un aporte significativo al área de Diseño de
Indumentaria, ya que reúne varios aspectos que influyen en la creación de una
colección.
El presente
Proyecto de Grado puede encuadrarse en el marco de las materias Diseño de
Indumentaria IV, Diseño de Indumentaria VI, Técnicas de Producción I, Técnicas
de Producción II, Comercialización I, Comercialización II siendo el tema a
tratar parte del contenido de estas asignaturas y de interés en las materias
troncales de la carrera.
Prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos. Términos y Condiciones