Rodando
la moda - Sin
vestuarista no hay vestuario - El
lenguaje del vestuario - La
utilización de la estética en la obra de Tim Burton a favor de la crítica social
- Dinámicas
del arte plástico contemporáneo y su relación con el vestuario en la imagen
cinematográfica - Reflexiones
sobre el discurso de vestir - Diseño
con inspiración fílmica - La
comunicación y el simbolismo del color - El
vestuario de época en el cine de género realista y fantástico - La
influencia del cine en la moda - Moda
y cine: una relación simbiótica
El
presente Proyecto de Graduación titulado El poder de la imagen: Influencia del
vestuario de los personajes de cine en la moda, tomando Alicia en el país de
las maravillas de Tim Burton, se encuentra enmarcado en la categoría de
investigación, en la línea temática de historia y tendencias. Observando la
bidireccionalidad existente en el vínculo que une a la moda y el cine, surge la
siguiente pregunta problema, ¿De qué manera influye en la moda el vestuario y
caracterización de los personajes en Alicia en el país de las maravillas de Tim
Burton?
Moda y
cine mantienen una relación estrecha hace décadas, ejerciendo su influencia la
una sobre la otra. Hay diseñadores y productores de moda que se nutren de
determinadas películas como fuente de inspiración para el desarrollo de sus
creaciones, tomando elementos de estas y moldeándolos a su estética e
intención, como también los diseñadores de vestuario deben basarse en la moda
de un período para poder recrear una época.
Por lo
tanto, el objetivo al que apunta el presente trabajo es poder responder y
reflejar, a través de distintos ejemplos concretos, cuál es la manera en la que
la moda se ve influenciada por el vestuario y caracterización de los personajes
cinematográficos. Para cumplir con dicha tarea, se analiza el vestuario de
Alicia, la Reina Roja, el Sombrerero y la Reina Blanca, ya que son los
personajes de la película con mayor carga simbólica. Luego, se observa su
repercusión investigando y analizando las colecciones de indumentaria y
editoriales de moda en las que sus creadores decidieron tomaron elementos
propios de la película como punto de partida para sus propuestas de diseño.
El
análisis que se presenta aborda los distintos elementos que componen la imagen
visual y ahonda en la construcción de la imagen en indumentaria,
diferenciándola del vestuario. Se pone atención en la bidireccionalidad
existente entre el cine y la moda al exponer cómo afecta una industria a la
otra.
El
aporte de este PG es reflexivo y busca poder proporcionar un antecedente tanto
para la carrera de indumentaria como para la de vestuario y audiovisual, que
pueda servir para el desarrollo de próximos trabajos que aborden temáticas
similares. La conclusión refleja determinados puntos de vista que la autora
considera de gran importancia como futura diseñadora textil y de indumentaria,
puesto que plantea los aspectos que según su propia valoración deben prevalecer
para que un diseñador pueda distinguirse de su competencia y mantener su
impronta.
Producción de contenidos curriculares
El
presente Proyecto de Grado puede encuadrarse en el marco de varias materias que
son dictadas en la Universidad de Palermo. En primer lugar, se lo puede ubicar
en las materias troncales de Diseño de Indumentaria, ya que se analizan los
elementos visuales que componen los diseños y las características
psicosociológicas que involucra la indumentaria, puesto que trasciende lo
estético y comunica distintos indicios acerca de su portador. Otra de las
materias puede ser Diseño de Vestuario II, donde se busca que el estudiante
desarrolle un vestuario para soportes audiovisuales mediante el análisis de un
guión, y Taller de Estilo e Imagen I, donde el estudiante se interioriza acerca
de los íconos del cine en la moda y la relación entre ambas industrias.
También, se lo puede enmarcar en la carrera de Licenciatura en Comunicación
Audiovisual, ya que abarca las tareas previas relacionadas al diseño de
vestuario. Se puede considerar que el PG es de gran relevancia, puesto que
aporta a modo de reflexión la importancia del vínculo que aúna a la moda con el
cine, abordando a una conclusión con un punto de vista significativo para la
labor del diseñador de indumentaria.
Prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos. Términos y Condiciones