Moda,
tendencia y psicoanálisis - Estereotipos
de belleza del cuerpo femenino - La
garsonié - Como
te ven te tratan y si te ven mal, te maltratan - Caprichosa
Anastasia - Feminismo
para vestir - La
ley de talles y su aplicación en la Argentina - Lencería
a medida - Tendencias,
estética y talles grandes - La
medida ideal
El presente
proyecto de graduación titulado Lencería para la mujer actual, expone la
problemática de la existencia de prendas que deberían ser de uso funcional para
el día a día de una persona, fueron creadas con el propósito de satisfacer la
mirada del otro, posicionando a las mujeres como objetos modificables a gusto
de cada época y fetiche, sin permitir la libre expresión personal y sexual de
las mismas.
Lo antedicho se ve
representado en la evolución de la lencería que se expone en el primer capítulo,
la cual evolucionó según los gustos, modas y cánones de belleza de cada época,
sin darle lugar a las mujeres para expresar sus gustos propios e identidad.
Esta modalidad se arrastró a través de los años hasta la actualidad, en la que
muchas mujeres ya no se sienten representadas con prendas que son creadas con
el único objetivo de complacer a la sociedad patriarcal.
En respuesta a
dicha problemática este proyecto propone una resignificación de la ropa
interior que acompañe el cambio que se está viviendo actualmente en la sociedad
respecto a la la liberación de la mujer, con prendas que intentan abordar al
cuerpo femenino desde la integración, respetando la curvas naturales de cada
una y buscando la naturalización del cuerpo.
El proyecto
intenta responder a la pregunta problema que atraviesa la totalidad de las
indagaciones expuestas: ¿Cómo puede contribuir el diseño de indumentaria en la
creación e inserción de ropa interior que acompañe los cambios sociales que está
atravesando la mujer en la actualidad?
Al tratarse de la
creación de una colección de indumentaria, es apropiado especificar que
corresponde a la carrera de Diseño Textil y de Indumentaria, se enmarca en la
categoría de Creación y Expresión y sigue la línea temática de Diseño y
Producción de Objetos, ya que se busca realizar una propuesta creativa que
responda a la problemática encontrada y a su vez encamine a la construcción una
colección que exprese la identidad del diseñador aplicando los conceptos investigados.
Producción de contenidos curriculares
El Proyecto de Graduación se vincula con la
asignatura Tecnología Textil II que aborda las bases de la lencería y la manera
de aplicar conceptos sobre la misma. Además la asignatura cuenta con la teoría
necesaria para aprender a realizar moldes bases y las modificaciones deseadas.
También cuenta con información sobre las diferentes formas de confección,
respecto a cada material y prenda, las maquinas específicas para el rubro y los
avíos convenientes. Se considera que este proyecto puede complementar la
planificación de la asignatura, dado que presenta una línea de tiempo respecto
a la historia de la lencería y un proyecto creativo conformado por diez
conjuntos que pertenecen al rubro.
Prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos. Términos y Condiciones