Propuesta
de remodelación integral del
gimnasio kinesiológico pediátrico
del Hospital Municipal del Niño de
San Justo - El
color en la moda - Uniformes
de enfermería - Cromoterapia
textil - Colores
que sanan - Había
una vez la creación de una sonrisa - El
ambo diseñado - Efectos
de los colores en las personas - Colores
en pugna - La
mente y el color
El presente Proyecto de
Graduación titulado: Una herramienta poderosa en el ámbito hospitalario. Ambos
pediátricos diseñados a partir de la psicología del color, corresponde a la
carrera de Diseño de Indumentaria y Textil, se enmarca en la categoría de
Creación y Expresión y sigue la línea temática de Diseño y Producción de
objetos, espacios e imágenes. El motivo
de su pertenencia en dicha categoría es que se partirá del análisis de una
necesidad siendo ésta utilizar los uniformes hospitalarios como instrumento de
impactos positivos en pacientes
Este PG reflexiona sobre la
noción del bienestar y sus dimensiones, diferencia el psicológico del subjetivo
e indaga sobre el bienestar como una búsqueda constante. Además se lo relaciona
con el color describiendo ciertas vibraciones que cada uno de estos posee y la
manera en que se los podría utilizar para sanar, mediante la terapia conocida
como cromoterapia.
Al proponer uniformes
hospitalarios se debe tener en claro la historia de los mismos, por tal motivo
se investiga sus primeros colores, la funcionalidad e identificación a través
de ellos y se hace hincapié, ademas, en la importancia de la relación
médico-paciente.
El mayor foco del proyecto
son los niños y sus emociones al visitar un doctor, por esta razón, se analizan
los factores que intervienen en la hospitalización y, mediante ciertas
actividades se hace participes tanto a pequeños como a padres para conocer sus
experiencias en este ámbito.
En el escrito se busca
reflexionar acerca de la influencia que podría tener el color del uniforme de
los profesiones en pediatría sobre pacientes. En consecuencia, una vez
explorado la bibliografía necesaria, se presenta una propuesta de indumentaria
hospitalaria, específicamente para pediatras, capaz de generar un impacto
positivo en el bienestar emocional del
niño a través de colores, los cuales fueron elegidos cuidadosamente, ya que, al
poseer vibraciones, la incorrecta elección de los mismos, podría afectar tanto
al paciente como al profesional.
Producción de contenidos curriculares
El
siguiente Proyecto de Graduación no puede relacionarse directamente a ninguna
materia antes vista en la carrera. La rama de la psicología del color es un
espacio no abordado a lo largo de los cuatro años de la misma y este tema es
el más desarrollado en el escrito.
Vale
aclarar que parte del programa de la materia Diseño de Indumentaria IV fue de
gran ayuda ya que, la misma analiza los nichos de mercado, y las personas que
demandan uniformes hospitalarios forman parte de uno de estos. A partir de
conocer las características que deben poseer las prendas para este tipo de
nicho, se diseñó un uniforme masculino y otro femenino.
El
contenido dictado en la materia Técnicas de Producción III colaboró, también, a
la hora de elegir los materiales indicados para los diseños, en dicha
asignatura, se estudia la obtención de fibras textiles: naturales (de origen vegetal),
animales y sintéticas; sus características, propiedades y usos. Los uniformes
hospitalarios requieren de diversas particularidades en sus telas, por ejemplo,
al estar lavándose constantemente, precisan de un textil duradero, por este
motivo, conocer acerca de estos temas posibilitó la correcta elección de
textiles.
Prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos. Términos y Condiciones