Fotografía
y Publicidad - Modelizaciones
arquetípicas en la industria de la moda - Redefinición
de la moda a partir del cambio de rol de la mujer como sujeto de consumo.
Implicancias de la revolución cultural de mediados del siglo XX - Cuerpo
bello, cuerpo manipulable - Preadolescentes,
nuevo mercado de influencia Plataforma Web para crear un vínculo con las
empresas - Diseños
que estilizan - Falsedad
publicitaria - El
poder de la moda
El
presente Proyecto de Graduación titulado: El sistema de la moda en Argentina:
Cuerpo, moda y tendencias, corresponde a la carrera de Diseño Textil y de
Indumentaria, se enmarca en la categoría de Proyecto de Investigación y sigue
la línea temática de Historia y Tendencias.
Partiendo
de la siguiente pregunta problema ¿Cómo las nuevas tendencias de la
indumentaria responden o no en la actualidad a los distintos cuerpos de las
mujeres de Argentina? El Proyecto de Graduación busca entender y analizar el
sistema de la moda en Argentina, contemplando marcas de indumentaria, por un
lado Fast Fashion como Zara,
Falabella y Cuesta Blanca, y por el
otro de Diseño de Autor Blackmamba, Bestia y JYbyJT. Se pretende contemplar la
cultura del diseño en Argentina, analizando el diseño de indumentaria como
discurso, el cuerpo en la moda siendo un cuerpo social, la imagen de la moda y
su cultura de consumo y de qué manera se comunican determinadas modas y como es
percibida por sus consumidoras femeninas.
Asimismo,
con toda la información obtenida y puesta en común respecto a los diferentes
autores, se realiza un trabajo de campo con los casos y las variables expuestas
anteriormente, mediante fichas de observación, añadiendo tres tendencias
fuertemente vinculadas a la moda local, como Deportivo refinado, Sastrería
femenina empoderada e Impronta histórica. Las mismas se reinventan del pasado y
se analizarán demostrando de qué manera impactan determinadas campañas, prendas
y la imagen respectiva de cada marca.
Haciendo
referencia al último capítulo, como conclusión de lo expuesto anteriormente, se
desarrolla en sí el sistema de la moda Argentina y el discurso del diseñador de
moda.
Producción de contenidos curriculares
Teniendo
en cuenta aportes académicos que el presente proyecto de Graduación posee,
puede relacionarse a las siguientes materias dictadas en la carrera de Diseño
Textil y de Indumentaria en la Universidad de Palermo: en cuanto al cuerpo en
la moda, Taller de Moda trata acerca del cuerpo humano en relación al indumento
y objetos, y en las materias de Diseño de Indumentaria, la creación de prendas
y conjuntos se ven plasmados en los distintos cuerpos de las modelos, siendo
realizadas a medida, bajo una misma identificación y personificación de
determinado usuario, momento y modo de uso y sus características
personales; en Publicidad y
Comercialización se aprende, por un lado el mundo de la publicidad de marcas, y
por el otro el mundo de los negocios; en Técnicas de Producción abarcan los
diferentes textiles, sus componentes, caídas, usos, transformaciones, etc. por
lo tanto se puede vincular con el cuerpo de la mujer y la elección de los
materiales a usar. Asimismo, mediante distintas opciones de materias electivas,
Comunicación de Moda trata acerca de la imagen de la moda, diferentes
componentes y características que conllevan, al diseñador de moda, a crear un
discurso.
Prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos. Términos y Condiciones