El proyecto de Grado, de donde surge el diseño del parque ¨Las Estaciones¨, versa sobre un tema de importancia real y absolutamente contemporánea, como es el abordaje de intervenciones paisajísticas en amplios espacios verdes provenientes a circuitos ferroviarios, hoy en desuso.
Resuelve la necesaria división y configuración de espacios de una forma muy interesante, basándose en conceptos de dinámica de redes y en la construcción de microespacios y en un paisaje considerado íntegramente, desde una visión social y ecológica. Aplica decisiones estéticas fuertes, resueltas con criterios propios, buscando dar una identidad regional. Genera la posibilidad de canalizar flujos de personas y de especies faunísticas entre segmentos con condiciones afines, pero que en el Statu quo funcionan como parches aislados.
Resaltar estas características fue producto de un largo trabajo de búsqueda y encuadre teórico que se realizó en la materia Seminario de integración I con el profesor Marcelo Sapoznik en el año 2008, para luego resolver cuestiones más técnicas y de desarrollo con el profesor Grabiel Burgeño.
En el proyecto se advierten fuertes valores, desde una consecuente aplicación de la ética del paisaje, la construcción del uso público del espacio, la integración de los componentes vivos, a la vez que se fortalece la raigambre humanística del paisajismo con decisiones funcionales y atractivas centradas en el hombre y su relación con el ambiente. Otro aspecto a destacar es la importancia que se le da la estética del lenguaje considerándolo como un elemento más a diseñar, aumentando la percepción permite despertar las sensaciones.
Como aportes académicos a la carrera, se genera una referencia bibliográfica de la flora de la ciudad de Santa Fe, se desarrollan nociones de corredor biológico, horizonte verde o alfombra de hojas y se sugiere la aplicación de conceptos de uso público y de estética del lenguaje.
En tanto aportes profesionales a la carrera el resultado de este recorrido es un proyecto de plausible de realización fáctica, además de ser un aporte casi iniciativo en Argentina de un campo de gran potencial de aplicación en un estado aun inicial en el mundo del paisajismo, con contadas experiencias concretas de importancia.
Prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos. Términos y Condiciones