- Diseño y Comunicación >
- Publicaciones DC >
- Creación y Producción en Diseño y Comunicación Nº10 >
- Lea la letra chica
Lea la letra chica
Kaufman, Martina; Merlino, Juan Mariano; Porchetto, Anabella
Creación y Producción en Diseño y Comunicación Nº10

ISSN: 1668-5229
Proyectos Jóvenes de Investigación y Comunicación Proyectos de estudiantes desarrollados en la asignatura Introducción a la Investigación 2006
Año III, Vol. 10, Diciembre 2006, Buenos Aires, Argentina | 120 páginas
descargar PDF ver índice de la publicación
Ver todos los libros de la publicación
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
La forma estructural de mensaje produce una distorsión cognitiva en la percepción de calidad del producto.
En este último tiempo las mujeres se ven presionadas por
cumplir con las demandas estéticas sociales y adaptarse a
un rol determinado, por este motivo surgieron cremas que
prometen mejorar la calidad de la piel disminuyendo así
las arrugas, puntos negros, manchas en la cara.
La belleza nos resulta difícil de comprender. Muchos autores
consideran que la belleza es lo que resulta agradable
a los sentidos y que por consiguiente causa placer, pero
no todo lo que nos causa placer tiene porque ser bello.
Otro problema que presenta definir la belleza es que se
puede enfocar como las cualidades que nos resultan
agradables y que saltan a la vista de cualquier cosa
contemplada, o como la emoción que ese algo despierta
en nosotros.
Una publicidad engañosa contiene afirmaciones u
omisiones explícitas o implícitas que es posible que
dirijan mal a un consumidor a realizar una compra según
lo establecido en dicho anuncio.
Gracias a datos recolectados, podemos afirmar que
nuestra hipótesis se verifica parcialmente, ya que si bien
la publicidad engañosa está presente, y muchas
consumidoras caen en ella, un gran porcentaje de
encuestadas afirman no caer en trampas publicitarias.
Lea la letra chica fue publicado de la página 54 a página54 en Creación y Producción en Diseño y Comunicación Nº10
ver detalle e índice del libro