- Diseño y Comunicación >
- Publicaciones DC >
- Creación y Producción en Diseño y Comunicación Nº10 >
- Imagen vs. calidad
Imagen vs. calidad
Krechov, Dana Natasha
Creación y Producción en Diseño y Comunicación Nº10

ISSN: 1668-5229
Proyectos Jóvenes de Investigación y Comunicación Proyectos de estudiantes desarrollados en la asignatura Introducción a la Investigación 2006
Año III, Vol. 10, Diciembre 2006, Buenos Aires, Argentina | 120 páginas
descargar PDF ver índice de la publicación
Ver todos los libros de la publicación
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
A medida que avanza la globalización de los mercados, las marcas débiles pueden ver muy reducidas sus posibilidades comerciales.
El tema de la investigación podría definirse como Imagen vs.
Calidad, ya que lo llevaremos a cabo será investigar si los
sujetos de consumo priorizan la marca en lugar de la calidad.
En el marco de la Carrera de Diseño de Imagen y Sonido
de la Universidad de Palermo se desarrolla esta investigación
tomando como caso testigo a Mc Donald´s.
Este trabajo pone en descubierto que mediante una
buena imagen publicitaria o una buena estrategia de venta
se puede ganar posición en el mercado y crecer más allá
de la calidad de los productos ofrecidos, dejando atrás a
las empresas con escasas posibilidades de invertir en
Marketing.
La conclusión grupal de este trabajo de investigación es
que Mc Donald´s como tantas otras cadenas multinacionales
han manipulado y cambiado el hábito de sus
consumidores a través de la propaganda multimedia
ejercida a su favor.
Imagen vs. calidad fue publicado de la página 57 a página57 en Creación y Producción en Diseño y Comunicación Nº10
ver detalle e índice del libro