- Diseño y Comunicación >
- Publicaciones DC >
- Creación y Producción en Diseño y Comunicación Nº13 >
- Alcances y tendencias de la vestimenta en la sociedad
Alcances y tendencias de la vestimenta en la sociedad
Buitrón, Gabriela; Gatelum, Libia
Creación y Producción en Diseño y Comunicación Nº13

ISSN: 1668-5229
Proyectos jóvenes de Investigación y Comunicación. Proyectos Pedagógicos. Proyectos Ganadores.
Año IV, Vol. 13, Diciembre 2007, Buenos Aires, Argentina | 109 páginas
descargar PDF ver índice de la publicación
Ver todos los libros de la publicación
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
La industria de la moda se constituye como uno de los
lenguajes expresivos de mayor difusión y alcance en la
actualidad.
Tanto los individuos como los grupos sociales de la más
diversa índole, expresan su identidad, creencias y gustos
por medio de su vestimenta.
Desde el estudio de las tribus urbanas sus vestimentas y
costumbres hasta los grupos políticos radicales, conocer
las tendencias y las particularidades, es una necesidad
urgente para los diseñadores así como también para la
industria.
La necesidad de vestirse surge en el hombre de las cavernas,
para combatir las inclemencias del tiempo, para ello cazó animales
y se abrigó con sus cueros y pieles.
Con el transcurso del tiempo, la ropa comienza a asociarse
con la ubicación en la sociedad, dependiendo estos ropajes
de la modestia personal, la ostentación o el lujo y de las posibilidades
económicas o las actividades laborales.
Las modas son cambiantes, pero a medida que transcurre el
tiempo se busca la comodidad y la simplicidad.
A su vez el hombre dentro de la sociedad, juega con las apariencias,
se ha convertido en un experto en imagen, asumiéndola
como su identidad, que no es estable y puede cambiarla
por una nueva, además de ser adquirida en una tienda.
Lo que se busca, es adquirir una imagen que responda a las motivaciones íntimas y existenciales, a la cual se puede acceder con una gran variedad de imágenes disponibles, de las cuales el individuo tiene la posibilidad de escoger la que más le agrade de acuerdo con el momento en que vive, de la satisfacción que percibe de la misma, así puede optar por cambiarla, renovarla o mantenerla.
Alcances y tendencias de la vestimenta en la sociedad fue publicado de la página 42 a página42 en Creación y Producción en Diseño y Comunicación Nº13
ver detalle e índice del libro