- Diseño y Comunicación >
- Publicaciones DC >
- Creación y Producción en Diseño y Comunicación Nº19 >
- La iluminación en dormitorios
La iluminación en dormitorios
Barreiro, Rocío
Creación y Producción en Diseño y Comunicación Nº19

ISSN: 1668-5229
Proyectos Jóvenes de Investigación y Comunicación. Proyectos Ganadores.
Año V, Vol. 19, Noviembre 2008, Buenos Aires, Argentina | 129 páginas
descargar PDF ver índice de la publicación
Ver todos los libros de la publicación
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Síntesis
En este trabajo se desarrollará, partiendo de un enfoque funcional, la definición de qué es la iluminación, cómo se debe proporcionar la luz, en qué cantidad, y determinados factores a tener en cuenta para planear un sistema de iluminación basado en las preferencias del usuario, la estética y la decoración de un dormitorio.
Los diversos tipos de iluminación y sus características serán explicados puntualmente, así como las variables de bombillas y lámparas que pueden encontrarse en el mercado y sus posibles usos dependiendo de cada clase de dormitorio, sus usuarios y las funciones que le darán al mismo. Por otra parte se dará la definición de dormitorio para así poder explicar el contexto sobre el que se desarrolla la investigación. También se tratará la percepción de la luz y cómo ésta afecta a cada espacio del ambiente.
Se mostrarán los resultados de la entrevista realizada como trabajo de campo a la arquitecta Roxana Carbajal, quien colaboró con el trabajo brindando sus conocimientos para así poder complementar el contenido investigado. Por otro lado se realizó una encuesta a una casa de iluminación para poder conocer cuáles son los sistemas de iluminación más utilizados.
Conclusión
Luego de finalizar el trabajo de investigación, se puede concluir que la hipótesis formulada al comienzo del proyecto, es correcta. Esta afirmación se debe a que, como se mostró a lo largo del desarrollo, la iluminación es un factor primordial al momento de planear y diseñar ambientes como los dormitorios que contribuye con el confort de estos espacios.
Como ya se ha mencionado, en algunos casos puede suceder que la luz natural no sea suficiente y haya que recurrir a la iluminación artificial, utilizando diversos artefactos para poder generar y obtener el nivel de luz necesario en cada sector, además de la luz base, fundamental para que el desplazamientos sobre un determinado espacio sea posible. De esta forma, lo que se busca es poder satisfacer las necesidades que demanda cada usuario en su espacio, es decir, en su dormitorio: lectura, trabajo, estudio, esparcimiento, entre otras.
Cabe destacar que además de tener en cuenta este aspecto funcional, también se deben considerar cuestiones relacionadas con la estética del espacio que se está diseñando. La luz, así como otros elementos del diseño, como el color y la forma, es tan importante como ellos y también aportan al resultado final del dormitorio: resalta colores, formas y texturas, evita contrastes bruscos y puede hacer que los ambientes parezcan más grandes. En resumen, la iluminación se relaciona con todos los elementos del dormitorio y contribuye en la búsqueda de un ambiente cómodo y acogedor.
La iluminación en dormitorios fue publicado de la página 101 a página101 en Creación y Producción en Diseño y Comunicación Nº19
ver detalle e índice del libro