- Diseño y Comunicación >
- Publicaciones DC >
- Creación y Producción en Diseño y Comunicación Nº23 >
- Las garras del leopardo
Las garras del leopardo
Kibudi, Florencia
Creación y Producción en Diseño y Comunicación Nº23

ISSN: 1668-5229
Proyectos Jóvenes de Investigación y Comunicación. Proyectos Ganadores.
Año V, Vol. 23, Junio 2009, Buenos Aires, Argentina | 95 páginas
descargar PDF ver índice de la publicación
Ver todos los libros de la publicación
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Síntesis
La presente investigación tiene como fin averiguar las características de los leopardos. Animal salvaje y feroz, que habita
en la Selva Impenetrable, en Chaco, lugar donde se desarrollará la historia fantástica que cerrará el presente trabajo.
También se recurrirá al uso de un cuestionario que se realizará en forma de entrevista a familiares cercanos al principal
protagonista del episodio, que será fuente de datos precisos para construir la narrativa.
Una vez relevada la información, se procederá al análisis y relevamiento de cuestiones de interés que aporten al marco
para construir esta historia fantástica que llevará como título Las garras del leopardo.
Conclusión
Fue necesario entender las características que poseen los leopardos para escribir esta historia de una forma diferente.
La reflexión sobre este tema resulta muy importante ya que nos deja como enseñanza que todo es posible si estás abierto
a creer que las cosas pueden suceder.
Miguel, un apasionado de la vida salvaje, se dispuso a criar a un pequeño leopardo hasta convertirse en no solo su mejor
amigo, sino también su maestro. Las decisiones que fue tomando a lo largo de la historia hicieron de esta aventura algo
inolvidable para él.
Las garras del leopardo fue publicado de la página 56 a página56 en Creación y Producción en Diseño y Comunicación Nº23
ver detalle e índice del libro