- Diseño y Comunicación >
- Publicaciones DC >
- Escritos en la Facultad Nº71 >
- La interacción entre los juguetes y el infante
La interacción entre los juguetes y el infante
Céspedes, Francisco
Escritos en la Facultad Nº71

ISSN: 1669-2306
Proyectos de Graduación Edición XV: 19 de septiembre de 2011
Año VII, Vol. 71, Septiembre 2011, Buenos Aires, Argentina | 140 páginas
descargar PDF ver índice de la publicación
Ver todos los libros de la publicación
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
El presente proyecto analiza la interacción infantil con los
juguetes y los aspectos pedagógicos relacionados con el
proceso de crecimiento del niño hasta alcanzar su madurez
intelectual. Desde un punto de vista analítico y explorativo se
presenta –según cada estadio evolutivo al que pertenezcan–
una clasificación de estos objetos como también su concreción
desde el punto de vista industrial.
Con el objetivo de desarrollar un análisis de mercado que
plantea la clasificación de los juguetes por tendencias, tipologías
y características funcionales/constructivas según cada
estadio evolutivo al que pertenezca, se toma como autor de
referencia a Jean Piaget y sus teorías acerca de los estadios
evolutivos del niño.
Tomando como punto de partida la importancia de la interacción
como necesidad intelectual del ser humano, se intenta
explicitar el potencial formativo y pedagógico de cada caso
en particular y –además– evidenciar los elementos partícipes
de este proceso con sus respectivas características.
A su vez –y con la finalidad de entender como fueron evolucionando
los juguetes en sus aspectos constructivos y
tecnológicos y comprender su relación con cada instancia
evolutiva del hombre– se presenta un análisis cronológico de
sus transformaciones y su vínculo con los acontecimientos
históricos del hombre. A partir de estos conocimientos, se
desarrolla un replanteo del sonajero; uno de los juguetes más
antiguos de la humanidad y que posee una vital importancia
funcional durante el primer año de vida del individuo.
Este proyecto –avalado por la extensión teórica desarrollada–
culmina con la tentativa de ofrecer el rediseño de este objeto
exponiendo su mejoramiento funcional desde el punto de vista
del diseño industrial.
La interacción entre los juguetes y el infante fue publicado de la página 86 a página86 en Escritos en la Facultad Nº71
ver detalle e índice del libro