- Diseño y Comunicación >
- Publicaciones DC >
- Escritos en la Facultad Nº31 >
- Dinámicas del arte plástico contemporáneo y su relación con el vestuario en la imagen cinematográfica.
Dinámicas del arte plástico contemporáneo y su relación con el vestuario en la imagen cinematográfica.
Sánchez, Juanita
Escritos en la Facultad Nº31

ISSN: 1669-2306
Presentación de Proyectos de Tesis. Foro de Investigación. Maestría en Diseño 3 de Mayo de 2007 Contenidos y Procedimientos Metodológicos en las Tesis de Maestría
Año III, Vol. 31, Mayo 2007, Buenos Aires, Argentina | 24 páginas
descargar PDF ver índice de la publicación
Ver todos los libros de la publicación
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
El diseño de vestuario es una disciplina que utiliza concientemente
la semiótica de los objetos como herramienta comunicativa
para la creación de indumentaria; las formas, texturas,
colores, volúmenes y demás características visuales son escogidas
para transmitir información relevante que contribuya al propósito
narrativo del film. Sin embargo, estos trajes están concebidos
para trabajar en función de un conjunto delimitado de referentes,
es decir, para ser entendidos y valorados dentro de los parámetros
funcionales y estéticos impuestos por la misma película,
recortando en cierta forma su potencial evocativo.
Este proyecto de Tesis pretende reflexionar sobre la dimensión
estética del Vestuario como imagen cinematográfica y sustentar
su carácter como objeto plástico, teniendo en cuenta las variaciones
conceptuales que podría propiciar el planteamiento de
una nueva mirada, desde un punto de vista más cercano a la
dinámica del arte que a la de otras áreas del conocimiento.
Dinámicas del arte plástico contemporáneo y su relación con el
vestuario en la imagen cinematográfica propone al vestuario
como un objeto que funciona como un interruptor en on, es decir,
como un elemento que propicia lecturas de diferentes tipos,
dentro y fuera del universo de la propia película. El vestuario es
elaborado bajo parámetros y pretensiones comunicativas
concretas, pero su descontextualización o su inserción en espacios
alternativos pueden cambiar las lecturas para las cuales fue
creado en un principio. Al igual que sucedió en otro momento
con determinadas obras de arte que pretendían salirse de los
convencionalismos de la institución, el objeto diseñado es susceptible
de terminar siendo parte de esta misma dependiendo de
la teoría que lo sustente. Denominar al vestuario objeto artístico
es una forma de fundamentar un tipo de miradas específicas,
que son legitimadas por la institución Arte y que en ninguna
otra disciplina se ven así validadas.
Dinámicas del arte plástico contemporáneo y su relación con el vestuario en la imagen cinematográfica. fue publicado de la página 20 a página20 en Escritos en la Facultad Nº31
ver detalle e índice del libro