- Diseño y Comunicación >
- Publicaciones DC >
- Reflexión Académica en Diseño y Comunicación >
- Reflexión Académica en Diseño y Comunicación NºXV
Reflexión Académica en Diseño y Comunicación NºXV
ISSN: 1668-1673]
ISSN (En línea): 2591-3832
Reflexión Académica en Diseño y Comunicación fue evaluada con 1 (nivel superior de excelencia) para integrarse al Catálogo Latindex
ver evaluación
XX Jornadas de Reflexión Académica en Diseño y Comunicación. Del 6 al 17 de febrero 2012
ver todos los autores que publicaron en esta colección

Reflexión Académica en Diseño y Comunicación NºXV
ISSN: 1668-1673
ISSN (En línea): 2591-3832
Año XII, Vol. 15, Febrero 2011, Buenos Aires, Argentina
XIX Jornadas de Reflexión Académica en Diseño y Comunicación 2011
Este volumen reúne contribuciones que describen y analizan estrategias, procedimientos y metodologías que posibilitan la planificación y elaboración del aprendizaje en los campos del diseño y las comunicaciones aplicadas. Las ponencias abordan la problemática de la tecnología de la educación en el marco del proyecto pedagógico de la Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo, reflexionan sobre el perfil del contexto local y regional y las representaciones y expectativas sobre el alcance de la Educación Superior. Desde múltiples perspectivas diagnósticas e interpretativas, los aportes enfatizan la reflexión sobre los objetos disciplinares, y su vinculación con la enseñanza-aprendizaje como experiencia integrada a las dinámicas de la práctica profesional real. Desde la experiencia de la práctica docente, los autores realizan un recorrido sobre el contenido de las asignaturas, la implementación del currículum por proyectos, la utilización de recursos de información y las estrategias de evaluación, así como también, sobre los aspectos del proceso formativo en relación con los resultados del aprendizaje.
Editor: Facultad de Diseño y Comunicación - Universidad de Palermo
Coordinación: Diana Divasto
Comité editorial: SI
Comité de arbitraje: SI
72 artículos | 215 páginas
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Índice de contenidos de la Publicación
De como generar interés en el alumno frente a la materia obstáculo ver artículo completo
Mardikián, Andrea Verónica
Página 13 a 15
Leer debería ser un placer ver artículo completo
Bruno, Adriana
Página 16 a 18
El taller como recurso pedagógico ver artículo completo
Incorvaia, Mónica Silvia
Página 18 a 21
Comprender estrategias de la enseñanza ver artículo completo
Selem, Julieta
Página 21 a 24
Los objetivos de la materia, en busca de los objetivos del alumno ver artículo completo
Cabot, Marcelo
Página 24 a 26
Nuevas tecnologías: ventajas y desventajas en las correcciones ver artículo completo
Desimone, Guillermo; Glassel, Adrián
Página 26 a 30
La implementación del método de casos para las asignaturas teóricas de la enseñanza en diseño ver artículo completo
Fichera, Pablo
Página 30 a 32
Búsqueda de la armonía: palabra e imagen ver artículo completo
Gastélum Tapia, Enrique
Página 32 a 35
Guía para la evaluación de exámenes con problemas ver artículo completo
González, Lorena
Página 35 a 37
Prefiero ser feliz a tener la razón ver artículo completo
Gallego, Daniel
Página 37 a 38
Primera experiencia en espacio de tutorías. Reflexión ver artículo completo
Krasniansky, Sebastián
Página 39 a 41
Algunas consideraciones sobre el uso pedagógico y metodológico de la imagen en la enseñanza ver artículo completo
Ríos, María Laura
Página 41 a 43
Dziga Vertov: entre la teoría y la práctica, entre el arte y la ciencia, entre la objetividad y la subjetividad ver artículo completo
Piedras, Pablo
Página 44 a 50
Autonomía y tutoría ver artículo completo
Céspedes, Roberto
Página 50 a 52
A jugar! Una estrategia para favorecer el aprendizaje en el aula ver artículo completo
Folgar, Verónica
Página 53 a 55
Los alumnos escriben luego de investigar sobre pueblos originarios ver artículo completo
Dozo, Dardo; Kricun, Claudia
Página 55 a 58
Garrá lo broli que no muerden garrá ver artículo completo
Desimone, Guillermo; Glassel, Adrián
Página 58 a 63
Educación artística, sus prácticas educativas y finalidad ver artículo completo
Mochen, Fernando
Página 63 a 66
Las relaciones públicas. El futuro llegó… ver artículo completo
Ruiz, Marisa Ester
Página 66 a 67
Comunicación: la necesidad natural de crear ver artículo completo
Viglino, Gabriel
Página 68 a 69
El elemento central para la lectura: el libro de texto, un dispositivo de la educación ver artículo completo
Bianchi Bustos, Marcelo Emilio
Página 70 a 72
Carrera Diseño de Interiores. Diseño curricular y presentación en la página web ver artículo completo
Céspedes, Roberto
Página 72 a 74
Contenidos y formas ver artículo completo
Desimone, Guillermo; Glassel, Adrián
Página 74 a 78
Dada… Tipo na! ver artículo completo
Folgar, Verónica
Página 78 a 81
Intro y COE (o una actualización de la dicotomía forma-fondo). Un diagnóstico y dos propuestas ver artículo completo
García Sastre, Martín
Página 81 a 84
Introducción al discurso audiovisual: el videominuto ver artículo completo
Gastélum Tapia, Enrique
Página 84 a 86
Los exámenes finales en la materia Diseño de Indumentaria ver artículo completo
González, Lorena
Página 86 a 89
Lo real y lo virtual: ensayando un principio de convivencia ver artículo completo
Mardikián, Andrea Verónica
Página 89 a 92
Tutorías la experiencia: el mundo del Principito ver artículo completo
Mihanovich, María
Página 92 a 96
Una propuesta para reformular el método de evaluación de los aprendizajes en Comercialización I ver artículo completo
Fichera, Pablo
Página 96 a 98
Gestión de riesgo comunicacional1 ver artículo completo
Coppola, Gustavo G.
Página 98 a 102
Las películas del corazón ver artículo completo
Riccardi, Matías
Página 102 a 104
Motivación en el aula universitaria ver artículo completo
Bur, Aníbal
Página 104 a 108
Programas ejecutivos: Coolhunting. Observatorio de tendencias. No hay que perder la capacidad de asombro ver artículo completo
Veneziani, Marcia
Página 108 a 109
Formación de profesionales creativos ver artículo completo
Santillán, María Candelaria
Página 110 a 111
Gestión estratégica de diseño y urgencia social ver artículo completo
Folco, Adrián
Página 111 a 113
Actitud creatividad: procedimientos de autoevaluación y evaluación en equipo. Redes sociales ver artículo completo
Grinberg, Adriana
Página 113 a 115
Pregunta, ese concepto tan fácil de esquivar! ver artículo completo
Oviedo, Eloy
Página 116 a 117
Polaroid de enseñanza universitaria ver artículo completo
Fridman, Martín Christian
Página 117 a 120
Evaluación formativa en Publicidad I ver artículo completo
Álvarez del Valle, Eugenia
Página 120 a 123
Sobre cómo los continuums pueden limitar una construcción integradora del saber ver artículo completo
Silveira, Elsa
Página 124 a 126
Ensayo académico. Aporte de las inteligencias múltiples ver artículo completo
Díaz Urbano, Dolores
Página 126 a 129
La evolución del rol docente frente a los cambios sociales y tecnológicos ver artículo completo
Ferrón, Nicolás
Página 129 a 131
El pensamiento crítico en los tiempos de Internet ver artículo completo
Grosso, José
Página 132 a 135
El ceremonial y protocolo en el siglo XXI ver artículo completo
López, Cristina Amalia
Página 136 a 146
El conocimiento frágil en las aulas de la Universidad de Palermo ver artículo completo
Menossi, Daniel
Página 146 a 148
Extractos de la teoría constructivista que ayudan a incrementar la productividad en el aula ver artículo completo
Munitich Mladin, Martín
Página 148 a 151
Aprendizaje significativo en la Universidad de Palermo. El giro contextualista y el constructivismo ver artículo completo
Pagano, Diana Alicia
Página 151 a 153
Las imágenes de la alarma ver artículo completo
Pradella, Jorge
Página 153 a 155
La influencia del docente en la recepción de contenidos por parte del alumno ver artículo completo
Rizzardi, Licia Pilar
Página 155 a 157
La elección de estrategias de enseñanza favorece el camino para enseñar a pensar ver artículo completo
Silveira, Elsa
Página 157 a 160
Hacia un cine áspero ver artículo completo
Fattore, Fabián
Página 161 a 162
Pensar lo que se vive, y decir lo que se piensa ver artículo completo
Sordelli, Verónica
Página 163 a 165
Crónica de un práctico de toma de producto en Taller de Creación IV ver artículo completo
Villar, Daniel
Página 165 a 167
La motivación en el aula taller ver artículo completo
Wu, Jorge
Página 167 a 169
Docentes de la “Generación Y” ver artículo completo
Bongarrá, Carolina
Página 169 a 173
Ensayo académico. Aprender haciendo en el diagnóstico ver artículo completo
Díaz Urbano, Dolores
Página 174 a 175
Relación e integración del conocimiento. El diseño fotográfico en la Licenciatura en Fotografía ver artículo completo
López Chenevet, Juan Carlos
Página 176 a 177
Enseñar, una puerta abierta que late ver artículo completo
Sordelli, Verónica
Página 178 a 179
El desafío en el dictado de materias vinculadas a la tecnología: un camino en acción para llegar de la práctica a la teoría ver artículo completo
Silveira, Elsa
Página 180 a 183
Aprendizaje significativo, construcción a medida ver artículo completo
Müller, Stella Maris
Página 184 a 186
Hacia un conocimiento más reflexivo ver artículo completo
Macchiavelli, Lorena
Página 186 a 189
Corte y confección no es el patito feo del cuento (no se publica) ver artículo completo
Falbo, Alejandra
Página 189 a 190
Diseñarte ver artículo completo
Delgado, Valeria
Página 190 a 193
Educar en la generación digital ver artículo completo
Caragliano, Ernesto
Página 193 a 196
Nivel superior de educación. Formador de futuros profesionales a la acción ver artículo completo
Beltrán Cánepa, Giselle
Página 196 a 198
La asistencia a los cursos en Palermo Digital ver artículo completo
Angeleri, Miguel
Página 199 a 201
El espacio áulico: una mirada desde la complejidad ver artículo completo
Robles, Beatriz
Página 201 a 203
Proceso de evaluación ver artículo completo
Rago, María Rosa
Página 204 a 205
Universidad y responsabilidad social ver artículo completo
Antúnez, Mónica
Página 206 a 210
Lo que no es el guión de cine ver artículo completo
Aratta, Martín
Página 210 a 212
La imagen del Tango. Identidad, marca y valor del 2x4 ver artículo completo
Di Pasqua, Damián
Página 212 a 216