- Diseño y Comunicación >
- Publicaciones DC >
- Creación y Producción en Diseño y Comunicación >
- Creación y Producción en Diseño y Comunicación Nº21
Creación y Producción en Diseño y Comunicación Nº21
ISSN: 1668-5229]
ver todos los autores que publicaron en esta colección

Creación y Producción en Diseño y Comunicación Nº21
ISSN: 1668-5229
Año V, Vol. 21, Mayo 2009, Buenos Aires, Argentina
Ensayos sobre la imagen. Edición IV. Trabajos de estudiantes de la Facultad de Diseño y Comunicación
El presente Cuaderno reúne una serie de escritos de corte ensayístico producidos por los estudiantes de varias asignaturas que se dictan en diversas carreras de la Facultad de Diseño y Comunicación. Los ensayos están agrupados en cuatro ejes temáticos: Diseño; Espacios… tradicionales, nuevos y futuros; Mujer-Imagen; e Intertextualidades: apropiaciones contemporáneas de lo clásico. En los escritos elegidos, se pueden apreciar tanto el espíritu crítico de los alumnos como la diversidad cultural de nuestra comunidad académica, expresada en las temáticas e intereses abordados.
Editor: Facultad de Diseño y Comunicación - Universidad de Palermo
Coordinación: Leonardo Maldonado y Julieta Sepich
Comité editorial: SI
Comité de arbitraje: SI
40 artículos | 157 páginas
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Índice de contenidos de la Publicación
Diseño ver artículo completo
Sepich, Julieta
Página 10 a 10
Espacios… tradicionales, nuevos y futuros ver artículo completo
Maldonado, Leonardo
Página 10 a 11
Mujer-Imagen ver artículo completo
Sepich, Julieta
Página 11 a 12
Intertextualidades: apropiaciones contemporáneas de lo clásico ver artículo completo
Maldonado, Leonardo
Página 12 a 13
Influencia de vanguardias del siglo XX en el diseño editorial ver artículo completo
Brega, Natalia
Página 15 a 18
¿Qué tiene Duchamp que yo no tenga? ver artículo completo
González, Ezequiel
Página 19 a 22
El camino indefinido (e indefinible) ver artículo completo
Mana, Martín
Página 23 a 26
El funcionalismo bajo el ojo de tres diseñadores. Van de Velde - Le Corbusier - Mies Van de Roche ver artículo completo
Mosovich, Marcela
Página 27 a 29
Genetismo, racismo genético y las sociedades de control. Ensayo relacional de las obras ver artículo completo
Ponce de León, Rocío
Página 31 a 33
La imagen corporativa: Braun, Olivetti e IBM ver artículo completo
Vidili, Diego Abel
Página 35 a 39
Michel Gondry - Soñando Despierto ver artículo completo
Waidelich, Juan Sebastián
Página 41 a 44
Resignificación del teatro isabelino a través de la escenografía de Jorge Ferrari para Romeo y Julieta de Alicia Zanca (2003, Teatro Regio) ver artículo completo
De Vecchi, María Cecilia
Página 45 a 47
Arte y comunicación: Simbiosis ver artículo completo
Jenik, María Clara
Página 49 a 50
El circo de Freaks: mundo donde se cruza la normalidad y la anormalidad ver artículo completo
Velásquez, Laura V. Lozano
Página 51 a 53
Nuevos espacios para la representación artística ver artículo completo
Mazza, Deborah
Página 55 a 58
El vactor y las escenografías virtuales dentro del contexto fílmico de Titanic (1997) ver artículo completo
Moscoso, María José
Página 59 a 61
Desarrollo de la materialidad en el arte ver artículo completo
Scarsini, Ayelén
Página 63 a 65
La mujer como objeto del arte ver artículo completo
Servideo, Agustina
Página 67 a 69
El Graffiti: ¿extremo de la utilización de los soportes del arte? ver artículo completo
Tarquini, Josefina
Página 71 a 74
La Tierra Media en la era digital ver artículo completo
Vásquez Triana, Carolina
Página 75 a 77
Concepto Teatro e Historia. Henrik Ibsen: Casa de Muñecas ver artículo completo
Bustamante, Agustina Caimi
Página 79 a 81
La importancia de los efectos visuales y sonoros en la industria cinematográfica ver artículo completo
Godoy, Javier
Página 82 a 82
La influencia de la liberación femenina en la indumentaria del siglo XX ver artículo completo
Litvak, Laura
Página 82 a 82
La Comunicación a través de los eventos ver artículo completo
Morales Bustamante, Clara
Página 82 a 83
Graffiti ver artículo completo
Soria, Lalinka
Página 83 a 83
¿Cómo realizar una galería de arte virtual? ver artículo completo
Passadore, Mauro
Página 83 a 83
La mujer y la pintura galante ver artículo completo
Di Sabatino, Karina
Página 83 a 86
Creación del video clip ver artículo completo
Vieyra, Marcia
Página 86 a 86
Eiko Ishioka, diseñadora multidisciplinaria ver artículo completo
Martínez, Paula
Página 87 a 91
Se dice de Ellas. Tipificaciones de la mujer en la configuración del cine argentino ver artículo completo
Mastantuono, María Laura
Página 93 a 97
El spotlight sobre las realizaciones femeninas ver artículo completo
Passoni, Andrés
Página 97 a 101
Un paso más allá. Análisis del estilo de Bob Fosse a propósito de Sweet Charity, Cabaret y All that jazz ver artículo completo
Alva Hefler, Ana María
Página 103 a 106
Rasgos, fórmulas: Expresionismo, o cómo construir un film ver artículo completo
Buedieman, Lucrecia
Página 107 a 109
El realismo de los clásicos. Molière en el mundo de hoy: Las mujeres sabias ver artículo completo
Gargiuolo, Alejandra
Página 111 a 114
A la manera de Lavelli ver artículo completo
Insenga, María Laura
Página 115 a 117
Un texto de Shakespeare, una danza de Araiz y una misma esencia ver artículo completo
Mazzafera, Isamara
Página 119 a 122
Quentin Tarantino: el asesinato de Bill en el nuevo lejano Oeste ver artículo completo
Naranjo, Pablo
Página 123 a 125
La Psicología del Terror Clásico ver artículo completo
Polze, Sebastián
Página 127 a 131
Características del Romanticismo en Mary Shelley´s Frankenstein, de Kenneth Branagh ver artículo completo
Sandoval Pereyra, Guadalupe
Página 133 a 136
La Antena: Un recorrido por la historia del cine mudo ver artículo completo
Vaccaro, Aldana
Página 137 a 139