- Diseño y Comunicación >
- Publicaciones DC >
- Creación y Producción en Diseño y Comunicación >
- Creación y Producción en Diseño y Comunicación Nº53
Creación y Producción en Diseño y Comunicación Nº53
ISSN: 1668-5229]
ver todos los autores que publicaron en esta colección

Creación y Producción en Diseño y Comunicación Nº53
ISSN: 1668-5229
Año IX, Vol. 53, Mayo 2013, Buenos Aires, Argentina
Ensayos Contemporáneos. Edición X Escritos de estudiantes. Segundo Cuatrimestre 2012
El presente Cuaderno reúne los mejores ensayos producidos por los estudiantes dentro del proyecto pedagógico Ensayos Contemporáneos, conformado por las asignaturas Teorías de la Comunicación, Metodología de la Investigación y Ciencias Políticas y Económicas que se cursan en las carreras de Relaciones Públicas y Publicidad de la Facultad de Diseño y Comunicación. Este proyecto pedagógico se articula con la política editorial de la Facultad, que busca hacer visible la producción de los estudiantes dentro de su vida académica. Los trabajos publicados se agrupan en cinco ejes temáticos que organizan los enfoques y propuestas. Estos ejes son: 1) Vínculos sociales en red; 2) Política y negocios en la web; 3) El mundo según el cine y la tv; 4) El teatro y su lenguaje y 5) Comunicación y Publicidad . Estos textos fueron seleccionados por la Facultad debido a su capacidad reflexiva y teórica. Allí, los autores presentan su postura frente a distintos hechos políticos, sociales y culturales. El último eje, El teatro y su lenguaje, proviene del proyecto pedagógico Ensayos sobre la Imagen que surge de asignaturas del área Teatro y Espectáculo, compuesto por trabajos relacionados con la ficción, la puesta en escena y la creatividad propia de mundo teatral.
Editor: Facultad de Diseño y Comunicación - Universidad de Palermo
Coordinación: Mercedes Pombo. Verónica Barzola. Marina Mendoza
Comité editorial: SI
Comité de arbitraje: SI
22 artículos | 98 páginas
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Índice de contenidos de la Publicación
Introducción ver artículo completo
Página 11 a 12
La influencia de las nuevas tecnologías en el comportamiento comunicacional ver artículo completo
Reihs, Nicole; Salinas, Carla
Página 13 a 15
Las redes sociales desde una perspectiva estructuralista ver artículo completo
Pakciarz Sabbag, Micaela; Gómez, María Agustina
Página 17 a 19
El desencanto del mundo ver artículo completo
Falkinhoff, Carolina
Página 21 a 22
La interacción comunicativa en los espacios virtuales ver artículo completo
Oturri, Sofía
Página 23 a 25
Las redes sociales desde la escuela de Toronto: ¿nuevos alcances de la era electrónica? ver artículo completo
Sierra, Andrea; Suárez, Gabriela
Página 27 a 29
Tecnología y sociedad ver artículo completo
Chang, Eullin
Página 31 a 33
Nuevos hábitos de consumo discográfico ver artículo completo
Haim, Andrés
Página 35 a 36
Las plataformas 2.0 en la esfera política ver artículo completo
Burtin, María Paula
Página 37 a 39
Babel ver artículo completo
Takaki, Sandra
Página 41 a 44
¿Como actúa la audiencia del programa de televisión más masivo de Argentina? ver artículo completo
Etcheto, Juan Cruz
Página 45 a 48
Reality Show Gran Hermano ver artículo completo
Sagray, Daniela
Página 49 a 52
Las telenovelas en Argentina ver artículo completo
Gandolfo, Paula
Página 53 a 55
Nuevos escenarios multidisciplinarios ver artículo completo
de Dominicis, Maria Teresita
Página 59 a 60
Teatro: de la esencia a la trascendencia ver artículo completo
González Alvarado, Rodrigo Alfredo
Página 61 a 63
Strindberg y el naturalismo en La Señorita Julia ver artículo completo
Menichelli, Luciano
Página 65 a 67
Las armas del artista en la guerra: la farsa, la parodia, la risa ver artículo completo
Bar-On, Ariel David
Página 69 a 73
La universalidad del mito: análisis y comparación sobre la obra quechua Ollantay y la tragedia griega ver artículo completo
Wiesse, Josefa Mora
Página 75 a 79
La educación prohibida ¿Afecta el sistema educativo a la creatividad? ver artículo completo
Barraza, Teresa
Página 81 a 83
La industria cultural y su aporte a una campaña publicitaria ver artículo completo
Wahnon, Manuel
Página 85 a 86
La figura femenina en la publicidad ver artículo completo
Hecsel, Francisco; otros
Página 87 a 89
La legitimación de las Relaciones Públicas como disciplina ver artículo completo
Álvarez, Pamela
Página 91 a 93