- Diseño y Comunicación >
- Publicaciones DC >
- Reflexión Académica en Diseño y Comunicación >
- Reflexión Académica en Diseño y Comunicación NºI
Reflexión Académica en Diseño y Comunicación NºI
ISSN (En línea): 2591-3832
Reflexión Académica en Diseño y Comunicación fue evaluada con 1 (nivel superior de excelencia) para integrarse al Catálogo Latindex
ver evaluación
XX Jornadas de Reflexión Académica en Diseño y Comunicación. Del 6 al 17 de febrero 2012
ver todos los autores que publicaron en esta colección

Reflexión Académica en Diseño y Comunicación NºI
ISSN (En línea): 2591-3832
Año I, Vol. 1, Febrero 2000, Buenos Aires, Argentina
VIII Jornadas de Reflexión Académica: "El Rol docente frente a los nuevos escenarios profesionales"
Con gran satisfacción presento este documento que reúne los abstractos de la mayoría de las ponencias desarrolladas por el claustro académico de nuestra Facultad en las VIII Jornadas de Reflexión Académica realizadas en febrero de 2000. Las Jornadas son el espacio de intercambio y debate que organizó la Facultad de Diseño y Comunicación en el año 93 y que, año tras año, a participar activa, libre y creativamente a todos sus profesores entorno a un tema integrador. Este año fue “El Rol docente frente a los nuevos escenarios profesionales”. La calidad y diversidad de las comunicaciones, que puede analizarse en estas páginas, abarcó reflexiones metodológicas, propuestas temáticas, análisis curriculares, relatos de experiencias y otros aportes que, desde múltiples perspectivas, destacan el compromiso del claustro docente con su tarea. Agradezco profundamente a cada uno de los participantes su dedicación, esfuerzo y contribución al enriquecimiento del quehacer académico de nuestra Facultad.
Editor: Facultad de Diseño y Comunicación - Universidad de Palermo
Comité editorial: NO
Comité de arbitraje: NO
62 artículos | 76 páginas
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Índice de contenidos de la Publicación
La importancia del Diseño en la era digital ver artículo completo
Alegre, María Laura
Página 9 a 9
El método de casos para el desarrollo de competencias profesionales ver artículo completo
Anzorena, Oscar
Página 9 a 10
Aspectos legales: Las facetas de la marca ver artículo completo
Del Valle Arroyo, Ana Cecilia
Página 10 a 11
El Programa Asistentes Académicos ver artículo completo
Bartolomei, Victoria
Página 11 a 12
Los comitentes reales y la materialización. El caso del workhome para escritores de Palermo. ver artículo completo
Berschadsky, Diana I.
Página 12 a 13
¿Por qué Contamos? El retorno a la narrativa como herramienta didáctica ver artículo completo
Bettendorff, María Elsa
Página 13 a 14
Pymes, Mercosur y crisis. El nuevo escenario de las Relaciones Públicas. ver artículo completo
Blanco, Lorenzo Alfredo
Página 14 a 17
.edu / .com: complejidad, peligros, desafíos ver artículo completo
Brea, Guillermo
Página 17 a 19
El cruce entre modas e interiores en la Historia del Diseño ver artículo completo
Bueno, Susana
Página 19 a 19
Modalidades narrativas en un nuevo escenario tecnológico ver artículo completo
Burd, Marcelo
Página 19 a 20
Nuevas mirada: La incorporación de tendencias en marketing y comunicación a los contenidos programáticos. ver artículo completo
Calderón, Thais
Página 20 a 21
El estímulo didáctico en el desarrollo de la multivisión y la multiexpresión en el diseño del espacio ver artículo completo
Centeno, Julio Martín
Página 22 a 22
Fusiones, transformaciones y agrupamientos. El escenario empresarial se transforma para los consumidores. ver artículo completo
Caragliano, Ernesto
Página 22 a 23
Un nuevo discurso político: El discurso personalizado. ver artículo completo
Colonnesse, Julio
Página 23 a 23
El aula del futuro ver artículo completo
Cristofani, María Alejandra
Página 23 a 25
El empleo de la terminología técnica en el alumno ver artículo completo
Del Pino, Marta
Página 25 a 25
El impacto de las nuevas tecnologías en el abordaje del diseño ver artículo completo
Doldan, José María
Página 25 a 26
La temática de recursos humanos en Relaciones Públicas ver artículo completo
Dominici, María Rosa
Página 26 a 27
Impacto de las fibras inteligentes en el diseño de la indumentaria ver artículo completo
Doria, Patricia M.
Página 27 a 27
Recursos escénicos para el futuro profesional ver artículo completo
Dozo, Dardo; Kricun, Claudia
Página 27 a 29
Aproximar el aula a la Agencia de Publicidad ver artículo completo
Elizalde, María del Carmen
Página 29 a 30
Animación en Diseño entorno a la Imagen Cinética ver artículo completo
Falcone, Jorge
Página 30 a 31
La docencia y la convivencia con la actividad laboral ver artículo completo
Firszt, Alejandro
Página 31 a 32
Una metodología para la actualización bibliográfica ver artículo completo
González, Susana Graciela
Página 32 a 33
La cuestión de la narrativa en la formación del diseñador ver artículo completo
Guidalevich, Sergio
Página 33 a 33
Interdisciplina y mercado, discapacidad y diseño interior ver artículo completo
Hoffman, Eduardo
Página 33 a 34
La Promoción Publicitaria como especialización ver artículo completo
Jackson, John
Página 34 a 35
Metodología de diseño. Importancia de su aplicación en las disciplinas proyectuales. ver artículo completo
Jacobo, Marcela
Página 35 a 36
La actividad promocional en la formación de los publicitarios ver artículo completo
Knop, Fabiola
Página 36 a 37
El diseñador y la gestión de la producción ver artículo completo
Lafosse, Luis
Página 37 a 38
La problemática de la globalización en la formación de comunicadores ver artículo completo
Logiuoco, Eduardo José
Página 38 a 39
El desafío de estudiar para pensar ver artículo completo
Miller, Otto Carlos
Página 39 a 39
El tercer sector de las Relaciones Públicas: Los organismos no gubernamentales. ver artículo completo
Monserrat, Andrés
Página 39 a 41
Hacia la creación de un “Museo Imaginario”. La enseñanza de La Historia del Arte en las carreras de Diseño. ver artículo completo
Morán, Carlos
Página 41 a 42
El dibujo como medio ver artículo completo
Murgia, Víctor
Página 42 a 44
La incorporación de la tecnología digital en el diseño y la producción textil ver artículo completo
Nirino, Gabriela
Página 44 a 45
Estrategias para el enriquecimiento cultural de los estudiantes ver artículo completo
Nupieri, Osvaldo
Página 45 a 48
El trabajo en el aula para el desarrollo de la percepción ver artículo completo
Orellana, Juan
Página 48 a 49
La sociedad civil en la agenda de los comunicadores ver artículo completo
Pagani, Estela
Página 49 a 50
Confección y tecnología en el campo textil: la manufactura modular ver artículo completo
Parada, Manuel
Página 50 a 50
Comprensión y expresión. Lo que subyace en el empleo de los distintos medios. ver artículo completo
Pascualetto, Graciela S.
Página 50 a 52
La experimentación tipográfica como recurso de aprendizaje ver artículo completo
Pérez Lozano, Diego
Página 52 a 52
Problemática de la actualización en los nuevos materiales en Diseño de Interiores ver artículo completo
Porro, Silvia
Página 52 a 53
Reconocimiento profesional y académico a los Trabajos Finales de Grado de los egresados de nuestra Facultad. La producción académica en cifras. ver artículo completo
Puig, Claudio
Página 53 a 57
Cómo incorporar los nuevos materiales en la formación del Diseñador de Interiores ver artículo completo
Reca, Estela
Página 57 a 58
Articulación de los temas en Diseño de Interiores ver artículo completo
Recupito, Mónica
Página 58 a 60
El reciclaje: Diseño a partir de la poética del espacio ver artículo completo
Rodríguez Gesualdi, Alejandra
Página 60 a 61
El rol docente en el espacio virtual ver artículo completo
Roig, Fernando
Página 61 a 62
El estudiante de Diseño de Imagen y sonido: Nuevo usuario tecnológico ver artículo completo
Rolando, Fernando Luis
Página 62 a 63
Perspectivas en investigación online aplicada a estudios en comunicación ver artículo completo
Russo, Eduardo A.
Página 63 a 65
La proyección de la comunicación oral dentro y fuera del ámbito universitario ver artículo completo
Santáchita, Daniel
Página 65 a 66
La producción en el diseño, entre la artesanía y la digitalización. Un difícil equilibrio. ver artículo completo
Scalesi, Valeria; Carlesi, Eugenia
Página 66 a 66
Abordaje interdisciplinario a las marcas. Perspectiva jurídica. ver artículo completo
Schilman, Gloria
Página 66 a 68
Validez de las técnicas artesanales en el diseño contemporáneo ver artículo completo
Sensini, Antonio N.
Página 68 a 69
Articulación de recursos ver artículo completo
Spina, María Laura
Página 69 a 69
La personalidad de los nuevos medios ver artículo completo
Stortoni, Martín Gabriel
Página 70 a 71
Importancia de la formación de los futuros profesionales en Media Coaching ver artículo completo
Taddei, Elisabeth
Página 71 a 72
Nuevas tecnologías informáticas y el Diseño de Interiores ver artículo completo
Tecchia, Antonio
Página 73 a 73
La Publicidad del día como recurso articulado a la teoría ver artículo completo
Tescione, Ricardo
Página 73 a 74
El diseño del paisaje en la formación del Diseñador de Interiores ver artículo completo
Torres Arroyo, José Guillermo
Página 74 a 75
Profesores virtuales invitados al aula ver artículo completo
Vilariño, Roberto
Página 75 a 76
La dramatización pedagógica: El éxito del recurso depende de la calidad del diseño ver artículo completo
Vieytes, Rut
Página 76 a 78