- Diseño y Comunicación >
- Publicaciones DC >
- Escritos en la Facultad >
- Escritos en la Facultad Nº38
Escritos en la Facultad Nº38
ISSN: 1669-2306]
ISSN (En línea): 2591-3743
ver todos los autores que publicaron en esta colección

Escritos en la Facultad Nº38
ISSN: 1669-2306
ISSN (En línea): 2591-3743
Año III, Vol. 38, Noviembre 2007, Buenos Aires, Argentina
Nuevos Profesionales en Diseño y Comunicación Edición VII: 13 de diciembre de 2007 Trabajos Finales de Grado aprobados [Resúmenes] Junio | Octubre 2007
Este catálogo reúne los Trabajos Finales de Grado de la Facultad de Diseño y Comunicación aprobados en el período junio-octubre 2007. Los Trabajos Finales representan el último requisito académico de todas las carreras de grado de la Facultad, y sintetizan los conocimientos incorporados por el alumno a lo largo de la etapa universitaria, en una producción singular que permite vislumbrar el perfil del incipiente profesional de las carreras de Diseño de Imagen Empresaria, Diseño de Imagen y Sonido, Diseño Textil y de Indumentaria, Diseño de Interiores, Diseño de Packaging, Diseño Editorial, Diseño Industrial, Diseño Publicitario, Licenciatura en Comunicación Audiovisual, Licenciatura en Diseño, Licenciatura en Hotelería, Licenciatura en Publicidad, Licenciatura en Relaciones Públicas y Licenciatura en Turismo. Son trabajos de indagación y exploración, con un fuerte compromiso empírico, cuya resultante son los Proyectos de Graduación que -según sus características predominantes- se inscriben en las categorías de proyectos profesionales, creativos, ensayos o de investigación. Realizan aportes teóricos disciplinares desde problemática propias y contextuales del diseño y las comunicaciones aplicadas en los ámbitos de las empresas y las instituciones, logrando una integración teórica, analítica, diagnóstica y propositiva de la realidad y sus tendencias.
Editor: Facultad de Diseño y Comunicación - Universidad de Palermo
Coordinación: Paola Lattuada
Comité editorial: SI
Comité de arbitraje: NO
82 artículos | 54 páginas
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Índice de contenidos de la Publicación
Introducción ver artículo completo
Facultad de Diseño y Comunicación
Página 8 a 8
Hostería Terrazas Patagónicas. Plan de negocios de hostería en Villa La Angostura. ver artículo completo
Abadía, Carlos Sebastián
Página 9 a 9
Creación de una agencia de turismo. A Europa como destino cultural para jóvenes. ver artículo completo
Aldao, Carolina
Página 9 a 10
Cabañas rurales El Gauchito. ver artículo completo
Andrade Jijón, Carolina
Página 10 a 10
El montaje como recurso para el quiebre de la linealidad en productos audiovisuales. ver artículo completo
Jáuregui, Eduardo Andrade
Página 10 a 10
La evolución del animé. ver artículo completo
Arace, Rafael
Página 10 a 11
Marketing de la experiencia aplicado a los multiespacios. ver artículo completo
Bagnati, Natalia
Página 11 a 12
Hotel Ayekan. ver artículo completo
Balestrieri, María Florencia
Página 12 a 12
Proyecto de Lodge de pesca en Villa Llanquín. ver artículo completo
Barclay, María del Rosario
Página 12 a 12
La publicidad online y su relación con los adolescentes. ver artículo completo
Barroumeres, Ezabel
Página 13 a 13
Pasado y presente de los sistemas de producción audiovisual del cine nacional. ver artículo completo
Barreto, Raquel
Página 13 a 13
Plan de prensa de un evento deportivo. ver artículo completo
Benavides, Marcelo
Página 13 a 14
The Viper Room. Comunicaciones integradas de MKT en el desarrollo de nuevos negocios. ver artículo completo
Berettera, Celeste
Página 14 a 15
La unión hace la dulzura. Fusión Arcor-Bagley. ver artículo completo
Boll, Matías
Página 15 a 15
Nuevos multimedios. Análisis de la adquisición de Ideas del Sur por parte del Grupo Clarín. ver artículo completo
Borla Mazzoni, Maximiliano J.
Página 16 a 16
Usabilidad de sitios web. ver artículo completo
Brojdo, Darío
Página 16 a 17
Análisis de los hoteles temáticos de la ciudad de Buenos Aires. ver artículo completo
Calderón Sáez, Romina
Página 17 a 17
El diseño como herramienta competitiva en el desarrollo de la estrategia empresaria. ver artículo completo
Camino Mora, Francisco
Página 17 a 17
Reestructuración comunicacional de Aiwa. ver artículo completo
Cane, Agustín
Página 18 a 18
La comunicación como generadora de posicionamiento. ver artículo completo
Cappelletti, Mariela
Página 18 a 19
Estilo imperio. ver artículo completo
Castañeda, Paulo G.
Página 19 a 19
Hotel Feng Shui. Espacios energéticos. ver artículo completo
Dai, Sheng Lu Lorena
Página 19 a 20
Diseño de videojuego. ver artículo completo
Denápole, Anabella L.
Página 20 a 20
ComprometeRSE Internamente. Beneficios de involucrar al personal interno en acciones de RSE. ver artículo completo
Destrée, Marlene Lucy
Página 20 a 21
Hostería Los Jazmines. San Isidro, Buenos Aires. ver artículo completo
Eguiazu, Laura
Página 21 a 21
La mutua influencia entre el cine y la política en la Argentina. ver artículo completo
Epifanio, Ezequiel P.
Página 21 a 22
Fashion Cure. Indumentaria para la prevención de úlceras y escarificaciones. ver artículo completo
Esteves, María Luisa
Página 22 a 22
Patrimonio arquitectónico urbano de la ciudad de Rosario. Un llamado a la reflexión. ver artículo completo
Fernández Rodríguez, Maia
Página 23 a 23
Carrito de compras para uso urbano. La nueva conceptualización del clásico changuito en un nuevo producto contemporáneo y multirol. ver artículo completo
Fernández Tallon, Leonardo
Página 23 a 24
Cómo fidelizar a los clientes de restaurantes segmentados ABC1 a través del staff de servicios. ver artículo completo
Fraga, Michell Natalie
Página 24 a 24
Actuación en cine vs. teatro. Género comedia. ver artículo completo
Franzan, Victoria
Página 24 a 25
Comunicación y resilencia. ver artículo completo
Garayalde, Margarita
Página 25 a 25
Imagen empresaria en situación de crisis. La comunicación de las relaciones públicas en momentos de crisis. ver artículo completo
Garbino, María Agustina
Página 25 a 26
El turismo floreciente en la Argentina: ¿Política de estado? ó ¿Política oportunista? ver artículo completo
Giunta, María Romina
Página 26 a 27
La cultura organizacional de un continente a otro. ver artículo completo
Guiducci, Romina
Página 27 a 28
La cultura y temas tabú en el entretenimiento: The Viper Room. ver artículo completo
Goggia, Pamela Alejandra
Página 28 a 28
La importancia de las relaciones públicas para hacer más efectiva la divulgación científica. Desarrollo de un plan de comunicaciones para la agenci ver artículo completo
Gómez Vecchio, Juliana
Página 28 a 29
Contrahegemonía visual. ver artículo completo
Hafner, Amalia E.
Página 29 a 30
Casco histórico de la ciudad de Buenos Aires. ver artículo completo
Inglés, Luis María
Página 30 a 30
El diseño gráfico en la sociedad actual. Buenos Aires paisaje cultural de la humanidad. ver artículo completo
Iza Marcillo, Pedro Javier
Página 30 a 31
Relanzamiento de Wendy’s. ver artículo completo
Karasdourian, Sara
Página 31 a 32
Internet: vinculación interactiva entre MSK y el público joven. ver artículo completo
Kolliker Frers, María
Página 32 a 32
La Bandola Hotel. Tango y diseño. ver artículo completo
Lacasa, Carolina
Página 32 a 32
¡Paren las rotativas! El realismo del periódico contemporáneo. ver artículo completo
Lattanzi, María Luciana
Página 32 a 33
Renovate, conciencia creativa. ver artículo completo
Lendner, Gabriel
Página 33 a 34
BECOM Pyme. ver artículo completo
Liberti Geoghegan, María de Los Angeles
Página 34 a 35
Fragua Sudamericana. La adquisición de Loma Negra por Camargo Correa. ver artículo completo
Libertino, Mónica Rosa
Página 35 a 35
Publicidad interactiva en la web. ver artículo completo
López Arce, Andrés
Página 35 a 36
La comunicación interna como recurso estratégico. Casos de estudio en universidades privadas. ver artículo completo
López Delgado, Mariana
Página 36 a 37
La comunicación en la fusión Arcor-Bagley. ver artículo completo
López Menéndez, Josefina
Página 37 a 37
Comunicar, involucrar y ser parte: Fusión Banco Supervielle. ver artículo completo
Mancheno Jaramillo, Guiselle
Página 37 a 38
Creación de una empresa de viajes y turismo en la ciudad de Paso de los Libres. ver artículo completo
Mongiat, Luis Fernando
Página 38 a 38
Plan de negocios de un hostel en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. ver artículo completo
Mandakovic, Marino
Página 38 a 38
Marca de Quito, patrimonio cultural en función del turismo. ver artículo completo
Montaño Proaño, Gina
Página 39 a 39
MKT Vivencial. La experiencia lo es todo. ver artículo completo
Montaldo, Natalia
Página 39 a 39
Guía QTO ver artículo completo
Muñoz Hidalgo, Cristina
Página 39 a 40
De canales a puntos de contacto en la comunicación. ver artículo completo
Nista, Baltasar
Página 40 a 40
La apuesta a los sentidos. El aprovechamiento de los multiespacios para hacer vivenciar al consumidor la marca. ver artículo completo
Nülle, Jana Sophie
Página 40 a 41
La importancia de la intervención del diseño en espacios de rehabilitación e integración de niños con necesidades especiales. ver artículo completo
Oliveto, Verónica C.
Página 41 a 41
Metal Brand. ver artículo completo
Paredes Guardera, Roger L.
Página 41 a 42
Fuera del tiempo: Amos ver artículo completo
Rilo Maseda, Maria Fernanda
Página 42 a 42
Che Rogape. Un hostel en las Misiones de Chiquitos. ver artículo completo
Roca Vaca ,María Belén
Página 42 a 43
Comunicación estratégica para un estudio de diseño. ver artículo completo
Rodríguez, Consuelo María Luján
Página 43 a 43
Creative commons en el cine argentino. ver artículo completo
Rodríguez Orihuela, Julián
Página 43 a 44
Beneficios de la resilencia. ver artículo completo
Salomón, Laura Beatriz
Página 44 a 44
La difícil misión de unificar culturas. ver artículo completo
Salvio, Pablo Lionel
Página 44 a 45
Diseño de colección. ver artículo completo
Scarpino, Cecilia
Página 45 a 45
Unifón + Movicom = Movistar. ver artículo completo
Sánchez, Mariana Soledad
Página 45 a 45
Just for men. Dándole estilo al sexo más fuerte. ver artículo completo
Taramelli, Cristina
Página 45 a 46
Etnoturismo en Puno, Perú. ver artículo completo
Thorne de Obergoso, Roxana
Página 46 a 46
Desarrollo comercial de un hostel en la ciudad de Santa Fé. ver artículo completo
Tornimbeni, Ariel N.
Página 46 a 47
Lo absurdo, lo violento y lo grotesco en el cine contemporáneo. ver artículo completo
Torres Negri, Mariano
Página 47 a 47
La importancia del brandcaracter de Msk para posicionarse en el público joven. ver artículo completo
Torres, Cecilia A.
Página 47 a 48
María Luisa Lodge. Estancia y Lodge de pesca. ver artículo completo
Torres, Juan Gabriel
Página 48 a 49
Plan estratégico de desarrollo sustentable Cerro Chapelco. ver artículo completo
Tossounian, Maria Meline
Página 49 a 49
Desarrollo de proyecto audiovisual: una nueva forma de producir. ver artículo completo
Troise, Mariano
Página 49 a 50
MSK: un reflejo de la cultura global. ver artículo completo
Twardowski, Celina I.
Página 50 a 50
Cumelen, turismo alternativo. ver artículo completo
Valdemoros, María Julieta
Página 50 a 51
Musicum Memoria. ver artículo completo
Valverde, Jorge L.
Página 51 a 51
Plan de promoción de la ciudad de Río Cuarto. ver artículo completo
Vara, Lucía Inés
Página 51 a 51
El ring de las fusiones y adquisiciones: Movistar. ver artículo completo
Von Alvensleben, Bettina
Página 51 a 52
Indumentaria de golf como estilo de vida. ver artículo completo
Zárate , Lucia
Página 52 a 52