Este libro es prácticamente un tratado de la Comunicación
Humana. Constituye un análisis profundo de las características del proceso de
comunicación tanto interpersonal, como masivo.
En uno de los primeros capítulos David Berlo sintetiza y
describe claramente los componentes del modelo o proceso de comunicación
(Fuente, codificador, mensaje, canal, decodificador, receptor…)
Este modelo o proceso se aplica perfectamente a las
comunicaciones comerciales que incluyen también a la actividad publicitaria.
Es por tal motivo que
se considera un libro de cabecera de todo estudiante del área.
Berlo es el primero que sistematiza el proceso, sentando las
bases al estudio y problemática de los
anuncios de comunicación.
Que sean exitosos o no depende precisamente del cumplimiento
y evaluación de este proceso.
En los capítulos posteriores el autor relaciona aspectos
personales y sociales de la comunicación.
En los aspectos personales establece especial atención al
proceso de aprendizaje y como se encuentra unido al proceso de comunicación y
su efectividad.
En el propósito de la comunicación, también se observa
claramente los objetivos del mensaje, analizando como interactúa en relación a
los aspectos personales de los receptores.
En los últimos capítulos, la temática principal se centra en
la significación de los mensajes (Denotación y Connotación) estableciendo un
tema altamente relevante en el estudio de las comunicaciones comerciales (incluida
la Publicidad).
Conceptos claves como Empatía, Feedback, Inducción,
Significado, entre otros, se siguen utilizando aun en la actualidad como fuente
orientadora de casi todos los mensajes que buscan que las marcas lleguen a los
consumidores con claridad y entendimiento, respondiendo en su totalidad al
propósito con que fueron creados.
La lectura del presente libro se aplica a la unidad de la
materia que trata el Proceso o Modelo de Comunicación Publicitaria.